SANTO DOMINGO, R. D.- El senador José Ignacio Paliza afirmó hoy que el
proceso de renovación democrática del Partido Revolucionario Moderno, y su
sostenido crecimiento parará en seco cualquier pretensión continuista del
Partido de la Liberación Dominicana, y convertirán a ese partido en el
centro de los cambios que se harán en el país a partir de las elecciones de
2020.
Paliza recordó que ya en otras ocasiones los revolucionarios que hoy están
en el PRM fueron capaces de ganar el poder a gobernantes que contaban con todos
los recursos, y sin embargo los superaron con el apoyo del pueblo, como
ocurrirá frente al PLD en las elecciones de 2020.
“Mientras la unidad del PRM se fortalece, en el PLD no terminan de ponerse
de acuerdo; en el PRM tenemos plena conciencia y actuamos en consecuencia con
la necesidad de una urgente reforma política, y por el contrario el partido de
gobierno insiste en jugar al tranque”, precisó.
Al intervenir en Teleantillas en un panel sobre la gestión que encabezará
como presidente del PRM, Paliza enfatizó el convencimiento de que será
favorecido por las aspiración que tienen la militancia de su partido y el
pueblo en general de una renovación en unidad y de que sea modernizada y
democratizada la forma de hacer política.
“En el PRM renovado y fortalecido vendremos con todos los recursos
necesarios para organizar y unir las fuerzas que demandan un cambio de la
calamitosa situación en que dejarán al país los gobiernos del PLD”, afirmó.
“Vamos a emplear todas las energías y la determinación política que nos da
nuestra condición de ser parte del relevo del liderazgo del PRM, para convertir
esta oportunidad en un salto extraordinario de calidad y cantidad del partido”,
citó.
Agregó que como presidente del PRM encabezará una gerencia centrada en el
trabajo en equipo, la modernización de los procesos y programas del partido,
capacitación tecno política de los dirigentes, el respeto estricto a los
Estatutos y las decisiones del partido y el relanzamiento de la marca PRM en
consonancia con los cambios culturales y tecnológicos que recorren el mundo de
hoy.
Paliza participó en el panel de los aspirantes a presidir el PRM junto a
los doctores Geanilda Vásquez y Jesús Feris Iglesias, mientras que en la
comparecencia fue excusado el licenciado Andrés Bautista, por el fallecimiento
de un familiar.
NUEVA YORK -Mayor Bill de Blasio, el comisionado de policía James P.
O'Neill y presidente del Concejo Municipal Corey Johnson anunció hoy el
Departamento de Policía de Nueva York va a acelerar su línea de tiempo para
equipar a todos los oficiales de policía y detectives en patrulla con cámaras
usadas cuerpo de la finales de 2018, un año antes de lo previsto anteriormente.
La Administración y el Departamento proyectan inicialmente que todos los
oficiales de patrulla recibirían cámaras del cuerpo a finales de 2019.
“Las cámaras de cuerpo han ayudado a guiar un nuevo día en el trabajo
policial, el fortalecimiento de la transparencia y aumentar la responsabilidad.
Ahora estamos acelerando su expansión “, dijo el alcalde de
Blasio. “Al asegurar todos los oficiales de la patrulla están equipados
con estas herramientas, la policía moderna esenciales que un año más rápido de
lo previsto inicialmente, estamos ayudando a hacer de Nueva York justo más
rápido, y la creciente confianza entre la policía y las comunidades.”
“A través del duro trabajo de nuestro personal técnico y de apoyo, junto
con la información valiosa de los comandos que ya han sido equipados con
cámaras de cuerpo, que ahora son capaces de avanzar a un ritmo más rápido en la
expansión del programa”, dijo el comisionado de Policía O
'Neill. “Estamos en camino de tener todo precinto, los comandos de tránsito
y de vivienda en toda la ciudad de arriba a correr con las cámaras del cuerpo
antes de finales de este año.”
“Las cámaras de cuerpo son esenciales para la policía moderna tanto para
garantizar la seguridad de todos los neoyorquinos y solidificar las relaciones
entre la policía de Nueva York y las comunidades a las que sirven. Este es un
paso importante que se mantenga la policía de nuestra ciudad en la vanguardia a
medida que trabajamos para que nuestra ciudad justo y más seguro. El Consejo ha
trabajado para aumentar la transparencia en estos últimos años para fortalecer
nuestra fuerza policial. Con el aumento de la rendición de cuentas y recursos
adicionales, vamos a seguir trabajando juntos en mantener la tasa de
criminalidad mínimo histórico de nuestra ciudad. Como Presidente del
Ayuntamiento, me siento orgulloso de ser un socio con el Alcalde y el
Comisionado en hacer todo lo posible para garantizar la Ciudad de Nueva York
sigue siendo la ciudad grande más segura en el mundo “, dijo la presidente
del Consejo Corey Johnson.
Presupuesto preliminar de la Administración de Blasio incluye $ 5,9
millones en el año fiscal 2018, $ 12 millones en el año fiscal 2019 y $ 9.5
millones en el año fiscal 2020 en fondos para el despliegue acelerado. Los
recursos cubrirán el costo de la compra de cámaras usadas cuerpo, mejoras
tecnológicas asociadas, y la construcción del espacio para las Unidades de uso
en el cuerpo de la cámara en la Gestión de Riesgos, Tecnología de la
Información y las Oficinas legal.
A partir del 26 de enero de 2018 la policía de Nueva
York ha desplegado 2.470 cámaras del cuerpo. A partir de este mes de enero, la
policía de Nueva York planea emitir aproximadamente 800 cámaras cada mes,
aumentando a 1.000 a 2.000 por mes, comenzando en marzo. A finales de 2018, la
policía de Nueva York planea haber desplegado un total de 18.000 cámaras del
cuerpo. Sólo los agentes de policía y detectives especialistas en patrulla
estarán equipados con una cámara de cuerpo.
Además de las cámaras del cuerpo sí mismos, policía de Nueva York requiere
mejoras a la infraestructura de TI en las instalaciones para garantizar una
instalación sin problemas. La obra permitirá el cobro de las cámaras del cuerpo
en las instalaciones policiales y ancho de banda adicional para acomodar a Internet
más rápidas subidas secuencias de video.
“La aceleración de la línea de tiempo para las cámaras del cuerpo en todos
los oficiales de la patrulla es un gran paso hacia la mejora de las relaciones
policía-comunidad en toda la ciudad”, dijo el concejal Donovan Richards,
Presidente de la Comisión de Seguridad Pública. “Afortunadamente, no
estamos esperando hasta el 2019 para cumplir con este despliegue es necesario,
ya que nuestras comunidades necesitan una mayor transparencia y rendición de
cuentas ahora. Esta decisión ayudará a acelerar nuestra capacidad para arrojar
luz sobre los abusos y falsas afirmaciones de mala conducta. Me gustaría
felicitar a Alcalde de Blasio y el comisionado O'Neill por su compromiso para
mejorar la vigilancia y el crecimiento de una mejor relación con todos los
barrios de la ciudad de Nueva York “.
“El anuncio de hoy confirma el compromiso de la administración para equipar
a todos los oficiales con las cámaras del cuerpo. Está claro y alentador que
tanto la administración y el valor resultante NYPD transparencia del programa,
que beneficiará a la ciudad y sus residentes “, dijo el concejal Keith
Powers, Presidente del Comité de Justicia Criminal.
“Hemos dado pasos importantes como ciudad en la reducción del crimen
violento, especialmente las muertes relacionadas con armas de fuego. Estas
reducciones no serían posibles sin el fuerte compromiso de la policía de Nueva
York a la mejora de las relaciones policía-comunidad. A medida que la nación se
enfrenta con la pérdida de vidas negro y marrón inocentes a manos de agentes de
policía, me complace la policía de Nueva York ha acelerado su compromiso de
dotar a todos los oficiales de policía de Nueva York con las cámaras del
cuerpo. Estas cámaras serán un paso importante en el aumento de la rendición de
cuentas y la transparencia de la policía, por lo que podemos tener fe en que
nuestros oficiales de policía están haciendo todo lo posible para proteger a
todos los neoyorquinos “, dijo el concejal Robert Cornegy.
“Cámaras de cuerpo son observadores neutrales que protegen la policía y el
público en general. Aplaudo al alcalde de Blasio y el comisionado James O'Neill
para mover el plazo de aplicación de la cámara del cuerpo hacia adelante y
asegurar que todos nuestros agentes de patrulla será equipado con esta
tecnología necesaria para el final del año. Se mantienen las relaciones de
rendición de cuentas y la policía / comunidad entre nuestras prioridades como
una ciudad y este anuncio deja claro que seguimos avanzando en la mejor
dirección para todos “, dijo el concejal Vanessa Gibson.
“A lo largo de la administración de Blasio hemos visto un aumento de la
confianza entre las comunidades y la policía. Esta linea de tiempo acelerado
para equipar a todos los policías con cámaras cuerpo va a fortalecer esa
confianza y aumentar la transparencia, verdaderamente un ganar-ganar para los
neoyorquinos y la policía de Nueva York “, dijo el concejal Andrew
Cohen. “Aplaudo al alcalde y el comisionado O'Neill para la expansión de
este programa y esperamos seguir trabajando con ellos para que nuestra ciudad
sea aún más seguro.”
“Las cámaras de cuerpo son una herramienta para la reforma significativa y
son fundamentales para ambos civiles y agentes que participan en los
encuentros”, dijo el concejal Adrienne Adams. “Si bien la política de
cámara cuerpo deja margen para la mejora, el aumento acelerado en las cámaras
es un paso en la dirección correcta. Gracias Alcalde de Blasio y el comisionado
de O'Neill por su diligencia en la expansión de este programa “.
“Si bien, Elogio al alcalde de Blasio en esta aceleración de las cámaras
del cuerpo, espero que esto mitiga las preocupaciones que aleja a la comunidad
de la policía. La aceleración de las cámaras del cuerpo para todos los
oficiales de patrulla y detectives del NYPD es un buen paso y espero a verlo a
mejorar las relaciones policía-comunidad “, dijo el concejal Bill Perkins.
"Me complace que el alcalde está aumentando los esfuerzos para
asegurar que todos los oficiales de policía estará equipado con una cámara de
cuerpo al final de este año. Nuestras comunidades, como consecuencia de
disparos de la policía cuestionables están buscando la rendición de cuentas y
confiar en que los agentes va a hacer su trabajo. Este es un paso importante en
la construcción de una mejor unión entre nuestras comunidades y agentes de
policía que se espera para mostrar cortesía, profesionalismo y respeto “, dijo
el concejal Alicka Ampry-Samuel.
“Me gustaría tener una cámara de cuerpo cuando era un oficial de policía.
La transparencia en la actuación policial destaca el trabajo muy positiva y de
gran alcance que hacen los policías en nuestras comunidades, al tiempo que
proporciona evidencia crucial en la búsqueda de justicia para aquellos casos
especiales en los que el encuentro va mal. Durante décadas, me he unido a
muchos de mis hermanos y hermanas en Policías de Nueva York en la lucha por
herramientas como cámaras de cuerpo - y, a veces nos hemos enfrentado a serias
críticas debido a esta llamada.
La mayoría significativa de incidencias en las que están implicados cámaras
del cuerpo terminan exonerando a los agentes de policía de las quejas. Hoy en
día, en esta nueva y muy bienvenida a la era de la policía comunitaria, tenemos
socios en Alcalde de Blasio y el comisionado de O'Neill que lo consiguen
tenemos. Los resultados se reivindicando nuestros años de defensa, y me
complace estamos desarrollando nuestro programa de cámaras cuerpo en una línea
de tiempo acelerado. Vamos a continuar a ser con visión de futuro en la aplicación
de la ley, y vamos a continuar a apoyarse en el poder del cambio “,
dijo el presidente del condado de Brooklyn Eric L. Adams.
El senador Jesse Hamilton dijo: “Doy la bienvenida a este anuncio de
que la ciudad de Nueva York se cumplirá el objetivo de todos los oficiales de
la patrulla que usan cámaras del cuerpo de un año antes de lo previsto. XXI
siglo policial requiere que tomemos ventaja de las herramientas que ayudarán a
construir la confianza de la comunidad y mejorar las relaciones
policía-comunidad; cámaras de cuerpo son una de estas herramientas. Al equipar
a nuestros agentes con las herramientas que necesitan, a través de la
demostración de un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y
en la adopción de políticas que refuercen la confianza de todas las comunidades
de nuestra policía, Nueva York puede seguir dando pasos en la dirección
correcta “.
“Cámaras corporales pueden ayudar a construir un mejor entendimiento entre
los agentes de policía y el público a través de la comunicación y el diálogo
honesto. Doy la bienvenida a la utilización de cámaras del cuerpo para mejorar
las relaciones de la comunidad y el mantenimiento de registros de la policía “,
dijo el presidente de la Asamblea Asistente Félix W. Ortiz.
“Aplaudo al alcalde de Blasio para acelerar el despliegue de las cámaras
del cuerpo de oficiales de la patrulla policía de Nueva York, este nivel de
transparencia ayudará a nuestros agentes y comunidades tener una mejor idea de
los acontecimientos a medida que ocurren. La tecnología, como cámaras de cuerpo
han demostrado ser herramientas útiles en la restauración de la confianza que
es tan necesaria para nuestras comunidades y los agentes que ayudan a
mantenerlos a salvo." Dijo el asambleísta Jeffrey Dinowitz,
Presidente del Comité Judicial de la Asamblea.
“Al expandir el uso de cámaras de cuerpo para equipar a todos los oficiales
de policía, hacemos otro paso significativo hacia una Nueva York más justo y
más seguro”, dijo el asambleísta David Weprin, Presidente del Comité de
Correcciones de la Asamblea. “Elogio al alcalde Bill de Blasio y el
comisionado de policía de Nueva York James P. O'Neill por su compromiso de proteger
y atender tanto a los funcionarios públicos y de la policía mediante la
transparencia de los encuentros con la ley.”
"Las cámaras de Apelación sobre los agentes de policía son un gran
beneficio tanto para los oficiales y presuntas víctimas de abuso policial Entre
otras ventajas, las levas del cuerpo también ayudan a disminuir las quejas
contra agentes de policía;. Proporcionar declaraciones de la víctima en el
momento de ocurrencia, especialmente en los casos de violencia doméstica donde
las víctimas a menudo más adelante cambiar su testimonio;. y ayudar a los
supervisores detectan patrones de comportamiento de los agentes Aplaudo al
alcalde de Blasio y el comisionado James O'Neill para empujar hacia arriba el
plazo para la expansión de este programa digno será ir muy lejos para llevar a
cabo. más confianza entre la policía y la comunidad" dijo el
asambleísta Luis Sepúlveda.
La asambleísta Latrice Walker dijo: “Llevar una inversión de 12
millones de dólares para el programa de cámaras de policía de Nueva York cuerpo
es sólo el comienzo de una relación positiva entre la policía y los civiles.
Cámaras cuerpo va a proteger a los agentes de las falsas acusaciones, así como
hacerlos responsables y obligarlos a hacer la vigilancia de la manera correcta.
Aplaudo al alcalde de Blasio para empujar el programa de cámaras cuerpo policía
de Nueva York que está ayudando a hacer de Nueva York una ciudad más segura
para todos “.
"Cámaras corporales pueden avanzar en la seguridad y la
responsabilidad de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, así
como promover la confianza en las comunidades que sirven si se aplican
cuidadosamente," dijo el asambleísta Dan Quart. "La
aceleración de la expansión de este programa es una gran noticia para nuestra
ciudad y todo lo que aplauden los involucrados. Es importante que con esta
expansión, continuemos el diálogo de la mejor manera de equilibrar la
transparencia pública y la intimidad de las personas. Espero con interés
trabajar con la policía de Nueva York, mis colegas en el gobierno y los
defensores para encontrar soluciones que servirán mejor al público y hacer que
nuestro sistema de justicia más justa ".
"Elogio al alcalde de Blasio, y la policía de Nueva York Comisionado
de O'Neill en trabajar con rapidez para asegurar que todos los oficiales de la
Patrulla estarán equipados con cámaras de cuerpo a finales de 2018. A través de
la asignación de $ 12 millones en el presupuesto preliminar, esta
administración ha puesto a la palabra acción, ya que buscan acelerar la policía
de Nueva York Bodycam desplegar un año antes. la aplicación de estas cámaras
cuerpo mejorará la transparencia, garantizar la rendición de cuentas, y
proporcionar a nuestros oficiales y los ciudadanos por igual, con tecnología de
punta para garantizar la rendición de cuentas y la seguridad para todos,
"dijo el asambleísta Walter Mosley.
NUEVA YORK.- El licenciado Daniel Jaquez, aspirante a la Secretaria General
del Partido Revolucionario Moderno en esta urbe, hizo un llamado a los miembros
de esa organización para que auspicien la renovación de su liderazgo con
transparencia como paso fundamental para estructura un partido fuerte y capaz
de darle repuestas a las necesidades de la población dominicana.
Jaquez entiende que se debe conformar una dirección ejecutiva integrada por
los mejores dirigentes del partido sin importar su simpatía con una u otra de
las corrientes políticas que interactúan a lo interno de PRM, asegurando que en
el caso específico de Nueva York, una vez obtenga la posición que aspira en la
próxima convención de esa organización, pretende implementar acciones en ese
sentido.
Dijo que se hace prioritario que en la seccional de Nueva York se elabore un
Plan Estratégico de trabajo político que responda a la realidad y necesidades
tácticas del PRM con mira a las elecciones del 2020, así como la conformación
de equipos de trabajo en cada departamento de la seccional donde prime el
compañerismo, solidaridad y respeto entre los compañeros.
El economista y educador se comprometió a promover e implementar el estudio
de formación política y social de la dirigencia y militancia, mediante
programas permanentes orientados a elevar el debate y el accionar democrático y
participativo de la militancia en sentido general y concomitantemente priorizar
el crecimiento cualitativo y cuantitativo del Partido Revolucionario Moderno.
“Nos comprometemos a ser voz activa y participativa en la comunidad para
buscar soluciones a los problemas y necesidades que afectan a nuestro
conciudadanos, estableciendo mecanismos de comunicación permanente con nuestra
militancia y nuestra comunidad, mediante las diferentes herramientas
comunicacionales”, aseveró Jaquez.
Consideró que para poder combatir el control del Estado por parte del
Partido de la Liberación Dominicana, quien ha deformado la realidad política,
social y económica del país, se debe construir, desarrollar y adecuar un
aparato electoral partidario y que la seccional de Nueva York no está ajena a
esa realidad para poder garantizar la conversión de intención de votos a votos
seguros en los próximos comicios.
Daniel Jaquez fue enfático en señalar que el Estado de Nueva York decidirá
el futuro del país en las elecciones del 2020, por lo que el PRM debe sacar
capital político de esa premisa y que para eso debe surgir un liderazgo que no
anteponga sus beneficios particulares a los del partido, que su liderazgo
respete los principios, estatutos y reglamentos partidarios, que no se negocie
posiciones y acuerdos de espalda a la militancia.
Las opiniones del dirigente político perremeita fueron externadas durante
un encuentro realizado con seguidores de su candidatura en el condado de
Brooklyn con la asistencia de una nutrida concurrencia.
Durante años la
Asociación Dominicana de Profesores controló el sistema educativo sin aporte
sustantivos; más del 60 % de los cargos docentes y administrativos estuvieron
en sus manos gracias al clientelismo político.
La entidad que
agrupa a los maestros no está dispuesta a perder las “conquistas” de los últimos años,
principalmente en estos momentos que el ministerio tiene el mayor presupuesto del Estado; un 4 %, más de 153
mil millones de pesos, logrado, no por la ADP, sino por el pueblo a través de
organizaciones civiles y políticas.
En gran medida el
gremio magisterial es responsable del desorden que había con maestros que no
trabajaban, pero cobraban religiosamente, “pensiones” fantasmas, etc., porque
controlaban el aparato educativo incluyendo al ministro que debía subordinarse
a los intereses de los dirigentes de la ADP.
Esa situación ha
ido cambiando paulatinamente, sobre todo con la llegada de Andrés Navarro,
generando grandes enfrentamientos con los grupos que se beneficiaban
grandemente de las distorsiones y el desorden que por años ha caracterizado el
anacrónico sistema educativo dominicano.
El problema
fundamental está en el dinero, en el 4%; en los 153 mil millones de pesos que
recibe Educación que el ministro trata de invertir con transparencia bajo la
vigilancia permanente de organismos nacionales e internacionales,
desvinculándose de actividades impropias que servían para alimentar la
corrupción.
No se concibe
que tanto dinero no esté disponible para el clientelismo y el paternalismo,
para la nominilla, para la repartición grado a grado de contratas, para
suplidores diversos que obtenían grandes beneficios que se repartían con
determinados funcionarios del área administrativa. ¡Ese es el problema!
La excusa de que
el Ministro Navarro quiere privatizar la Educación y que tiene un proyecto
político personal –a lo cual tiene derecho-
resulta ridículo y absurdo, pues de ser así estaría arrodillado ante la ADP;
de ser cierta la acusación no estaría promoviendo los concursos de oposición ni
premiando a los maestros con incentivos salariales después de ser evaluados por
técnicos del país y del extranjero.
Los concursos de
oposición democratizan el sistema y estimula el estudio y la superación del
personal docente, lo cual permite, por primera vez en estos años, que cualquier
maestro o técnico ocupe posiciones importantes a partir de sus conocimientos
académicos y docentes, no de su militancia política, de su religión o color de
piel.
A través de los
concursos de oposición, no del capricho de la ADP, ni del Ministro, cualquier
profesor del Partido Revolucionario Moderno, del Frente Amplio, del Reformismo,
etc., puede dirigir un distrito, una escuela o liceo.
Vengo diciendo
hace muchos años que los partidos no caben en el sistema educativo incluyendo
la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que, dicho sea de paso en algún
momento –espero sea pronto- el Estado debe revisar, analizar y cambiar lo que
haya que cambiar, que es mucho, en la educación superior. La UASD debe cambiar.
No se puede invertir los recursos que necesita la educación universitaria sin
producir profundas transformaciones.
La amenaza que
hacen los profesores, tanto del sistema formar, como universitario, de impedir
el año escolar o el semestre universitario, es inaceptable. Un chantaje inaceptable.
La ADP quiere la
cabeza de Andrés Navarro. Tiene una guillotina lista para cortarle el cuello político. Pretende, por
igual, que Educación Digna, presididapor el intelectual José Mármol, Premio
Nacional de Literatura, no continúe
haciendo propuestas ni vigilando el uso de recursos para que el gasto sea
racional y estrictamente honesto.
Es una pena que
dirigentes del PLD y de la ADP, del círculo estrecho del presidente Danilo
Medina le estén haciendo la vida imposible al Ministro. No lo entiendo. Se
supone que Andrés Navarro cuenta con todo el apoyo del mandatario en las cosas
que está ejecutando.
Finalmente, creo
que la ADP debe redefinir su estatus: ¿Qué es? ¿Un sindicato? ¿Una asociación
profesional o una empresa? Una cosa es clara: No puede haber dos ministros. La
ADP no puede sustituir al Ministro, ni el Ministro a la ADP. Los roles son distintos. Que cada quien juegue
el suyo sin entorpecer el desarrollo educativo del país.
Se ha abierto una campaña para acabar con nuestra imagen,
una campaña despiadada, inmisericorde, que al tiempo que acaba conmigo, le hace
daño a nuestro pueblo, y lo malo es que a surtido su efecto.
El hecho de ser una persona pacífica y tranquila, con un
gabinete y un departamento de publicidad que no han sabido mercadear ni
defender nuestra gestión, ha hecho que las grandes mayorías crean lo que se
dice, y tal vez yo sea el culpable, pues en su momento di instrucciones para q
no se respondiera a los ataques.
Es un bombardeo sostenido que al no tener respuesta se hace
creíble. Pero en la vida todo tiene un límite, ya me cansé y voy a
salir a defender mi gestión y mi nombre. Y lo haré en cualquier terreno.
De ser querido y respetado, he pasado a ser una persona
cuestionada y calumniada. Mi único delito ha sido haber ganado la alcaldía de
nuestro pueblo sin ser un político de oficio y tratar de poner orden en donde
el desorden es una norma. Al participar en la actividad política he puesto en
riesgo mi vida y la de mi familia.
Las personas decentes cogerán miedo de participar al ver
por lo que estoy pasando, dejando el terreno libre a los que accionan de manera
incorrecta, en contra del pueblo.
En realidad son unos pocos los que mantienen esta campaña,
por lo que pido al pueblo llano, al pueblo bueno, que despierte y sea parte de
las acciones que nos catapulten al desarrollo y al progreso.
La gestión que encabezo ha hecho grandes aportes. Lo primero
que nos propusimos fue adecentar el ayuntamiento, luchando en contra de una
cultura que entiende que al ayuntamiento se va a buscar, no a servir. Para
poner controles y ser transparentes entramos al Sismap y abrimos una Oficina de
Libre Acceso a la Información Pública.
Firmamos un acuerdo con ONU Mujer para fomentar la
microempresa, el emprededurismo y la economía de los más pobres; tenemos varios
proyectos en carpeta y gestionamos los fondos para su implementación.
Presentamos las fiestas patronales con cada vez menos carga
económica para el cabildo; en las del año pasado gastamos 1 millón 230 mil pesos,
en este año solo 500 mil, pero el año que viene pretendemos bajarlo a cero
pesos, pues estamos convencidos que si eficientizamos bien los gastos, las
patronales pueden ser autosuficientes y ese dinero que tradicionalmente se ha
gastado, utilizarlo en otras de nuestras tantas necesidades.
Hicimos una entrada decente, hemos reparado badenes, bacheado
calles y mejorado la mayoría de las canchas deportivas.
Con la 2da Etapa de la Vuelta Ciclística Independencia,
pusimos a Villa en lo más alto de los medios de comunicación de todo el país;
esa vuelta pretendemos institucionalizarla cada febrero.
Fomentamos la cultura y nuestras tradiciones, destinando
recursos y apoyando decididamente el carnaval y el proyecto Decora tu Barrio, que
esta vez tuvo a la Cervecería Nacional Dominicana y al proyecto Dominicana
Limpia como co-patrocinadores.
Somos la única gestión que ha cumplido con el Presupuesto
Participativo, abriendo las 13 obras con las q nos comprometimos el año pasado.
Hemos destinados grandes recursos en la recogida de la basura
y la habilitación del vertedero municipal, haciendo diligencias en la LMD y
todas las instancias responsables, recibiendo solo promesas y la sorpresiva
noticia de una multa de 2.3 millones de pesos por el Ministerio de Medio
Ambiente, multa solo impuesta a nosotros en un país en donde hay más de 350
botaderos a cielo abierto y que nos llenó de escepticismo, pero no vamos a
parar hasta lograr tener un vertedero que sea modelo en el país.
Hemos mitigado necesidades con ayudas solidarias en
enfermedades, muertes, embarazos, reparaciones de viviendas y alimentos a los
más pobres. Todo esto lo hemos tenido q hacer con un exiguo presupuesto
(2.8% de un 10% que por ley nos toca) y con un grupito de regidores
boicoteadores dentro del Concejo, que no les importa el avance del municipio,
sino sus intereses particulares.
Tenemos muchos desafíos pendientes y necesitamos el apoyo y
el concurso de todos para poder salir hacia delante.
Si me apoyaste para llegar hasta la alcaldía, pido tu
respaldo para que podamos lograr el verdadero éxito, que es tener un pueblo que
pueda ser el orgullo de todos. Hemos declarado este año como el Año del Fomento al Ornato y
la Limpieza, por lo que pedimos tu apoyo para que Villa se convierta en uno de
los pueblos más limpios del país, por nuestra parte, no escatimaremos esfuerzos
y dispondremos de todos los recursos económicos y humanos para lograrlo.
Haz tus críticas constructivas, participa en los proyectos y
hagamos cadenas de oraciones para que Dios nos proteja y ablande los corazones
de nuestros detractores, cambiándoles su manera de pensar, pues si las cosas
mejoran, mejoramos todos.
Piensa en tu pueblo, Villa Altagracia te necesita, ...ÚNETE
AL ORDEN Y AL PROGRESO!!
Nueva York es el primero en ser parte de Facultados
ciudades, una iniciativa nacional de varios años para desarrollar la formación,
herramientas, planes de estudio, la tecnología y la investigación para avanzar
en el empoderamiento económico de las personas con discapacidad
Nueva York - La Administración de Blasio se unió a Citi Comunidad
para el Desarrollo y el Instituto Nacional de la Discapacidad hoy para anunciar
el lanzamiento de Facultados ciudades, una iniciativa nacional que anima a los
municipios para ampliar la autonomía financiera y la inclusión económica de las
personas con discapacidad y sus familias. El anuncio incluye el lanzamiento de
EmpoweredNYC, la primera inversión local bajo la iniciativa, que se centrará en
el fortalecimiento de la salud financiera de los neoyorquinos con discapacidades
en los cinco condados. Las ciudades habilitadas se inició con $ 2 millones en
apoyo de Citi Community Development, $ 1 millones de los cuales se utiliza para
financiar EmpoweredNYC.
"Las ciudades descuidar los más vulnerables de la sociedad cuando
toman una talla única para todos enfoque para la asignación de los servicios y
recursos,” dijo el Alcalde de Blasio. “Estoy
orgulloso de que EmpoweredNYC actuará como un modelo nacional de cómo las
ciudades pueden servir mejor a las personas con discapacidad, ofreciendo
información a medida que nivelar el campo de juego financiera para ellos y sus
familias."
“Cuando todos los neoyorquinos puedan beneficiarse plenamente de todas las
oportunidades educativas, culturales y económicos de nuestra ciudad, que todos se
benefician.” Dijo la primera dama Chirlane McCray, Presidente del Fondo de
la Alcaldía para el Avance de Nueva York. “Con el acceso a la formación,
el asesoramiento y la ampliación de los recursos de Nueva York con discapacidad
y sus familias tendrán más de las herramientas que necesitan para llevar una
vida independiente de éxito.”
“Las personas con discapacidad y sus familias a menudo tienen que tomar
decisiones financieras importantes y complejos casi a diario, navegar seguros,
servicios de salud, los beneficios, las decisiones de educación y empleo, lo
que hace que la planificación y la seguridad desafiando financiera”, dijo Bob
Annibale, director global, Citi Comunidad desarrollo y Finanzas Incluido. “La
iniciativa nacionales que estén facultadas ciudades, junto con la asociación
local EmpoweredNYC, representa un importante y colaboración primer paso para
apoyar a los municipios, consejeros financieros y proveedores de servicios sin
fines de lucro con la formación y los recursos especializados para asegurarse
de que están mejor posicionados para satisfacer las necesidades de todos los
residentes en nuestras comunidades “.
Más de 50 millones de personas viven con una discapacidad en los EE.UU., y
el 25 por ciento de los hogares incluyen un niño o un adulto con una
discapacidad. Casi un millón de personas en la ciudad de Nueva York viven con
una discapacidad, que comprende un grupo de 12 por ciento de la población de la
ciudad. Neoyorquinos con discapacidad también tienen el doble de probabilidades
de vivir en la pobreza que las personas sin discapacidad.
Co-desarrollado con el apoyo de Citi Community Development, EmpoweredNYC es
una colaboración entre la Oficina del Alcalde para Personas con Discapacidad,
la Oficina del Departamento de Asuntos del Consumidor de Capacitación
Financiera, el Instituto Nacional de la Discapacidad, la Fundación Familia
poses, y el Fondo de la Alcaldía para la Promoción Nueva York City. El programa
pondrá a prueba, adoptar y promover nuevas estrategias para potenciar económicamente
a las personas con discapacidad en toda la ciudad de Nueva York. El
Departamento de Asuntos del Consumidor se encargará de supervisar la gestión de
EmpoweredNYC, así como el diseño y la implementación de nuevos cursos de
formación para asesores financieros con el fin de llegar a más personas con
discapacidad y sus familias.
“Instituto Nacional de la Discapacidad es un entusiasta de compromiso de
hoy por Citi desarrollo de la comunidad y tiene el honor de ser un socio clave
para avanzar en un mejor futuro económico para las personas con discapacidad en
todo el país,” dijo Michael Morris, Director Ejecutivo del Instituto
Nacional de la Discapacidad. “Con Citi y el liderazgo de Nueva York, vamos
a empezar por el ensayo de nuevas estrategias en la ciudad de Nueva York que
pueden mejorar la capacidad financiera para las personas con discapacidad y
habiliten a su toma de decisiones financiera en el futuro. Los esfuerzos de la
Ciudad de Nueva York ayudará a informar una iniciativa nacional que alista el
gobierno municipal y estatal, organizaciones sin ánimo de lucro de la
comunidad, las instituciones financieras y otros actores clave que pueden
diseñar programas, productos y servicios que son escalables y sostenible “.
EmpoweredNYC empleará un enfoque de tres niveles para avanzar en la
capacidad financiera y asesoramiento para las personas con discapacidad y sus
familias:
· Nivel 1:
amplia participación y la educación. Proveedores sin fines de lucro de
servicios, trabajadores sociales y otros, se reunirán la información y
desarrollo de la formación para entender mejor y hacer frente a situaciones
financieras individuales, entregan un mensaje coherente acerca de la capacidad
financiera y beneficios (incluyendo los caminos hacia y recompensas del
trabajo), hacen referencias apropiadas a uno-a -uno de asesoría financiera y
fortalecer la competencia del proveedor de servicios en el servicio a las
personas con discapacidades.
· Nivel 2: revolucionó
uno-a-uno el asesoramiento financiero con nuevos conocimientos, alcance y
herramientas. Los interesados a prueba un nuevo modelo de asesoría
financiera compuesta de formación, herramientas y estrategias personalizadas
para proporcionar orientación significativa de uno-a-uno para personas con
discapacidad.
· Nivel 3: Servicios
especializados de apoyo para las personas transición a trabajar. Este
nivel será apoyar a las personas con discapacidad que buscan hacer la
transición al empleo mediante la orientación económica y prestación
especializada.
EmpoweredNYC creará una comunidad de aprendizaje para los consejeros recién
formados y proveedores de servicios y poner en marcha una campaña de marketing
en toda la ciudad para promover los nuevos servicios. Para guiar este programa
de múltiples facetas, una junta consultiva será ensamblado compuesto por
líderes de alto nivel de los organismos municipales, organizaciones no
lucrativas, instituciones filantrópicas y el sector privado.
A través del programa Facultados ciudades, el NDI llevará a cabo convenings
nacionales con las partes de la comunidad; realizar cursos de formación para
los proveedores de servicios financieros y consejeros, organizaciones no
lucrativas, y el personal municipal; producir un catálogo de nuevas
publicaciones y programas de formación; y entregar la gestión de los programas
nacionales. El Instituto Nacional de la Discapacidad utilizará el modelo
EmpoweredNYC para informar, documentar y construir conocimiento de campo acerca
de cómo implementar modelos de inclusión financiera en toda la ciudad para
satisfacer las necesidades de los residentes con discapacidades que pueden ser
implantados en ciudades de todo el país.
"Sabemos que la inclusión financiera es de vital importancia para los
neoyorquinos con discapacidades, muchos de los cuales enfrentan significativas
inseguridad financiera. Esta asociación pública-privada propulsará nuestro
trabajo hacia adelante para desarrollar nuevas formas de lograr la inclusión
más amplia de todos nuestros ciudadanos mediante la nivelación de la económica
campo de juego ", dijo Gabrielle Fialkoff, Asesor Principal del
alcalde y director de la Oficina de Asociaciones estratégicas."Nueva York
siempre ha estado a la vanguardia de los nuevos modelos para la equidad. Con
esta nueva iniciativa, apuntalado por el generoso apoyo de nuestros
colaboradores desde hace mucho tiempo en el Citi desarrollo de la comunidad,
tenemos el placer de estar a la vanguardia de un trabajo tan importante ".
“EmpoweredNYC no podía llegar en un mejor momento,” dijo el
Comisionado Víctor MOPD Calise. “A la vista de la posición actual del
gobierno federal sobre las prestaciones, el miedo entre muchas personas con
discapacidad se ha intensificado. Reducir la dependencia de la Seguridad Social
sería catastrófico para personas con discapacidad. Pero vamos a responder con,
oportunidades de empleos bien remunerados sostenibles y recursos para poder
financiero. Con los recursos adecuados y nuestros actuales socios, personas con
discapacidad pueden aliviar sus miedos y convertirse contribuyendo
contribuyentes e incluidos miembros de la sociedad “.
“Oficina de DCA de Financial Empowerment asistencias neoyorquinos mediante
el desarrollo y la oferta de programas y productos innovadores para aumentar el
acceso a la alta calidad, la educación financiera bajo costo y asesoramiento,
seguro y la banca tradicional asequible, y el acceso a créditos y ahorros
fiscales aumentan la renta, ”dijo el Comisionado DCA Lorelei Salas. “Sabemos
que los neoyorquinos que viven con discapacidad se enfrentan a desafíos únicos
financieros. Es por ello que la Ciudad de Nueva York se ha embarcado en esta
nueva asociación para ayudar a las personas con discapacidad una mejor
seguridad financiera a través revolucionado asesoría financiera de uno-a-uno.
Estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas estrategias como ésta, que
ayudan a todos los neoyorquinos lograr una salud financiera “.
“Fondo de la Alcaldía se enorgullece de apoyar esta iniciativa oportuna
para revolucionar la capacidad financiera y asesoramiento para las personas con
discapacidades”, dijoDarren Bloch, director ejecutivo del Fondo de la Alcaldía
para el Avance de la ciudad de Nueva York. “Este trabajo colaborativo
desarrollará herramientas, servicios y estrategias para mejorar la capacidad
financiera y la inclusión de los neoyorquinos con discapacidades y crear una
base para los esfuerzos en curso en todo el país.”
“Estoy muy contento de la facultada los municipios trabajarán con Nueva
York y ciudades de todo el país, ayudando a responder mejor a la vulnerabilidad
financiera de los millones de estadounidenses que viven con discapacidades. El
logro de la estabilidad financiera es absolutamente fundamental para una buena
calidad de vida. Esperamos a conocer las mejores prácticas como los
neoyorquinos con discapacidad y sus familias comienzan a utilizar la asesoría
financiera, la tecnología y otras herramientas desarrolladas por Facultados
ciudades. Felicidades a todos los que están haciendo posible este esfuerzo
innovador, especialmente la Oficina del Alcalde de Nueva York para personas con
discapacidad “, dijo el concejal Helen Rosenthal.
Acerca de la Oficina del Alcalde para Personas con Discapacidades
La Oficina del Alcalde para Personas con Discapacidad (MOPD), en
funcionamiento desde 1972, trabaja para asegurar que los neoyorquinos con
discapacidad puedan llevar una vida feliz, sana y productiva y trabaja mano a
mano con otras oficinas de la ciudad y más de 50 agencias para asegurar que la
voz de la comunidad de discapacitados está representada y que los programas y
políticas de la ciudad frente a las necesidades de los casi un millón de
neoyorquinos con discapacidades y los 6,8 millones de personas con discapacidad
que visitan la ciudad de Nueva York cada año. Además, la Oficina del Alcalde
para Personas con Discapacidades trabaja con organizaciones sobre temas
específicos que afectan a las personas con discapacidad, y su objetivo es
llevar a cabo un diálogo que conduzca a resultados significativos para las
personas que viven con discapacidades. MOPD se esfuerza por hacer de Nueva York
la ciudad más accesible del mundo. Para obtener más información acerca de MOPD,
llame al 311, visitenyc.gov/mopd , o puede verlo en las redes sociales, Twitter o Facebook .
Acerca del Departamento de Asuntos del Consumidor de Nueva York
El Departamento de Nueva York de Asuntos del Consumidor (DCA) protege y
mejora la vida económica cotidiana de los neoyorquinos para crear comunidades
prósperas. DCA licencias a más de 81.000 empresas en más de 50 industrias y
hace cumplir las leyes fundamentales de protección al consumidor, concesión de
licencias, y el lugar de trabajo que se aplican a muchos más. Mediante el apoyo
a las empresas mediante la aplicación equitativa y el acceso a los recursos y,
al ayudar a resolver las quejas, DCA protege el mercado de las prácticas
depredadoras y se esfuerza por crear una cultura de cumplimiento. A través de
su acercamiento a la comunidad y el trabajo de sus oficinas de Capacitación
Financiera y Política y las normas laborales, DCA permite a los consumidores y
las familias trabajadoras, proporcionando las herramientas y recursos que
necesitan para ser educado y consumidores para lograr la salud financiera y la
conciliación de la vida. DCA también lleva a cabo la investigación y aboga por
una política pública que promueve su trabajo para apoyar a las comunidades de
la Ciudad de Nueva York. Para obtener más información acerca de DCA y su
trabajo, llame al 311 o visite DCA en nyc.gov/dca o en sus sitios de medios sociales, Twitter , Facebook , Instagram y YouTube .
Sobre el Desarrollo de la Comunidad de Citi
Citi Community Development lleva el compromiso de Citi con la inclusión
financiera y la autonomía económica de las personas marginadas, las familias y
las comunidades en todo los EE.UU. a través de colaboraciones innovadoras con
municipios, grupos comunitarios y las principales organizaciones sin fines de
lucro, podemos aprovechar conocimientos, productos y servicios de Citi para
ayudar a ampliar las oportunidades para todos.
Instituto Nacional de la Discapacidad (NDI) es una organización no lucrativa nacional
dedicada a la construcción de un mejor futuro económico para las personas con
discapacidades. La primera organización nacional dedicada exclusivamente a la
defensa de la potenciación económica, la educación financiera, el desarrollo de
activos y la estabilidad financiera de las personas con discapacidad, el NDI
afecta a cambiar a través de la educación pública, el desarrollo de políticas,
capacitación, asistencia técnica e iniciativas innovadoras. NDI y su (REI) Red impacto económico
real han ayudado a más de 2,3 millones de personas con
discapacidades reciben casi $ 2,3 mil millones en reembolsos de impuestos y
créditos. Para obtener más información, visite www.realeconomicimpact.org. Comprometerse con el NDI en Facebook: RealEconImpact o seguir NDI en Twitter: @RealEconImpact . Tomar la promesa de la pobreza a DISABLE www.disablepoverty.org .
Elogió el alto nivel de
calidad de la Circunvalación San José.
SAN JOSÉ, COSTA RICA. El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, realizó una
inspección técnica de los avances de la construcción de la Segunda Unidad
Funcional del arco norte de la Circunvalación de San José, un proyecto a cargo
del Consorcio Estrella, empresa dominicana, una de las obras de infraestructura
vial más importantes de este país en los últimos 40 años.
En su visita, el primer mandatario costarricense indicó que este
proyecto vial, considerado como el más importante del país, cuenta con todo el
apoyo administrativo para culminar a finales del año en curso. Valoró el avance
de la obra que hoy se encuentra en un 35%, así como el esfuerzo y la capacidad
técnica del Consorcio Estrella.
Solís subrayó el trabajo en equipo del Consejo Nacional de Vialidad
(CONAVI), el Ministerio de Obras Públicas y el Consorcio Estrella, que “han
asumido el compromiso e identificación con la nación costarricense, pues
trabajan con la más alta calidad para concretar el sueño de todo un pueblo
desde hace décadas: ver terminado el proyecto Circunvalación Norte para una
nueva perspectiva de movilidad vial en Costa Rica”.
Por su parte, Germán Valverde, ministro de Obras Públicas y Transporte,
destacó que la Circunvalación Norte es una obra vial de primer nivel que se ha
diseñado con todos los estándares de ingeniería, diseño y control de obras. Roberto
Acosta, representante de la constructora, expresó el compromiso del Grupo
Estrella en aportar al desarrollo de los países donde opera.
Agregó que la ejecución de este corredor estratégico hasta el momento ha
significado más de 29,800 horas-hombre de trabajo; con una marca récord de cero
accidentes laborales y el cumplimiento total de un calendario de ejecución, a
pesar de enfrentar las ocurrencias climatológicas que afectaron la zona en el
trimestre final de pasado año.
La visita a la obra, guiada por los ingenieros Manuel Estrella y Roberto
Acosta, se realizó en compañía del ministro de Obras Públicas y Transporte
(MOPT), el ministro de la Presidencia, representantes del Consejo Nacional de
Vialidad (CONAVI), miembros de la prensa y organismos internacionales de
supervisión.
Circunvalación Norte de Costa Rica
La Circunvalación Norte consta de cinco unidades funcionales, dispondrá
de cuatro carriles, dos puentes, tres pasos a desnivel, diversos elevados, tres
parques recreativos y otras obras de remozamiento urbano, con una longitud
total de 4.3 kilómetros y una inversión que supera los US$150 millones,
provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Este proyecto es la obra más grande en materia de tránsito vehicular que
se ha ejecutado en el país centroamericano, puesto que resolverá la conexión de
las rutas nacionales 1 (Interamericana Norte), 27 (San José-Caldera) y 32 (San
José-Guápiles), y agilizará el paso de alrededor de 100 mil vehículos diarios
en la capital costarricense.
PIES DE FOTOS:
Germán Valverde, ministro de Trabajos Públicos, muestra al
Presidente Luis Guillermo Solís detalles del proyecto.
En este Enero del 2018 estamos celebrando el primer aniversario del momento en
que la indignación de los dominicanos y dominicanas dejó los aposentos y salió
a las calles, para expresar el malestar y el repudio que merecen la corrupción
y la impunidad del gobierno dominicano, a través de la Marcha Verde.
Entre esos dominicanos hastiados de los robos de un grupo
de delincuentes al frente de la administración pública, estamos nosotros, los
dominicanos y dominicanas exiliados por un sistema excluyente, corrupto y
criminal, que tiene su más cruel y depravada versión en el gobierno de Danilo
Medina, que como nunca antes, nos está robando el derecho a vivir en nuestra
patria amada y que también le esta robando a los dominicanos que viven dentro
de República Dominicana su derecho a vivir en un Estado de orden, con progreso,
bienestar, justicia y libertad.
El gobierno corrupto y criminal que preside Danilo Medina
no solo nos resta las reivindicaciones que a través de los años el pueblo ha
conseguido con el sacrificio de sus mejores hombres y mujeres; sino que resulta
muy beneficiado con los inmensos aportes que nosotros hacemos con las
remesas que enviamos a nuestro país y que superan los 5 mil millones de dólares
al año, lo que representa un 7 por ciento del producto bruto interno.
Nosotros, los dominicanos y dominicanas que vivimos fuera
de nuestro país, no solo estamos obligados a trabajar para sacar adelante y
mantener nuestras familias en el extranjero, sino que también cargamos sobre
nuestros hombros, una parte muy considerable de los problemas de
República Dominicana.
Nosotros, con nuestras inversiones y auxilios, con la
construcción de viviendas y negocios, con los envíos de recursos,
aportamos a la economía, al bienestar, a la supervivencia, a la esperanza
de salud, a la alimentación y al desarrollo de la República Dominicana y
ayudamos solidariamente a millones de dominicanos que viven con muchas
limitaciones, incluyendo a la parte de la población que agoniza en condiciones
infrahumanas, mientras un partido político depreda los bienes públicos y una
cúpula de funcionarios ladrones acumula fortunas descomunales.
Ahora, los dominicanos de la diáspora también estamos
aportando al despertar del pueblo dominicano, levantando la voz y exigiendo una
administración pública transparente, con políticas sociales y económicas
equitativas y por un sistema de justicia depurado y funcional.
La República Dominicana sufre un sistema partidista
clientelar y corrupto, con un modelo económico excluyente, con autoridades
incapaces, negligentes y ladronas y esto tiene su más nefasta representación en
el gobierno del PLD, que ha desinstitucionalizado al Estado Dominicano,
socavando nuestros derechos.
Esta situación ha hastiado al pueblo y lo ha motivado a
que denuncie y repudie la corrupción generalizada y la impunidad absoluta, tal
como ha hecho en las calles del territorio nacional y en las de distintas ciudades
del Mundo donde vivimos los dominicanos a quienes nos importa y nos duele
nuestro país.
Hoy, 28 de enero del 2018, el hermoso, diverso y
prometedor movimiento ciudadano que parió la Marcha Verde en enero del 2017,
continúa RECLAMANDO un Poder Judicial
independiente, que investigue los casos de corrupción como los de Odebrecht,
los aviones Súper Tucanos, las tierras de CORDE, el CEA, Los Tres Brazos, así
como los casos del OISOE, LA OMSA Y el ilegal proceso de concepción y
sobrevaluación de las plantas de carbón de Punta Catalina, en Baní.
La ausencia de un poder judicial independiente y eficaz,
nos obliga a seguir en las calles denunciando y repudiando la corrupción y la
impunidad y exigiendo el enjuiciamiento y la cárcel para políticos,
funcionarios y empresarios corruptos, sin importar la bandería partidaria de
los transgresores.
También DEMANDAMOS la recuperación de los bienes mal
habidos y sustraídos por funcionarios corruptos, para invertirlos en ayudar a
saldar la larga y dolorosa deuda social, contraída por el Estado contra el
humilde y trabajador pueblo dominicano.
RECLAMAMOS respeto absoluto por el medio ambiente, que es
lo mismo que reclamar el respeto de todos los seres vivientes, empezando por
los seres humanos y por la conservación de los recursos que son indispensables
para garantizar esa existencia, como el agua. Por eso EXIGIMOS declarar a Loma
Miranda Parque Nacional y que se ANULE el contrato de explotación de Loma
Romero, en San Juan, otorgado a la multinacional Gold Quest, por la mafia
morada en el gobierno.
RECLAMAMOS revisar todas las concesiones mineras
otorgadas por el Estado, tanto por su agresión al medioambiente, como por los
altos niveles de corrupción con que se han concedido y manejado. Al hacer este
reclamo, está en nuestros corazones la tragedia humana y los sufrimientos
que ha significado la Barrick Gold para el pueblo de Cotui, tragedia que
como maldición tiene que perseguir a Leonel Fernández del Partido de la
Liberación Dominicana y a todos los congresistas que avalaron la transición sin
siquiera haber leído el contrato.
CONDENAMOS el abandono de la frontera dominicana, dejando
espacio libre al tráfico de droga, armas y al tráfico de seres humanos, un
crimen de lesa humanidad y CONDENAMOS la apatía en las aplicaciones de nuestras
leyes Soberanas, con esto transfiriendo sobre nosotros la carga de la
manutención de un sistema corrupto, que se aprovecha de nuestra Buena Fe y de
la miseria del pueblo vecino.
Esa corrupción voraz se lleva los fondos para
Seguridad y programas sociales, lo cual nos deja desnudos ante la
violencia y delincuencia en las calles que se roban las vidas de ciudadanos/as
valiosos.... ¡Y esa violencia y carencia de educación mata a nuestras mujeres y
madres en sus hogares!
Para quienes, en el país y en el exterior, nos hemos
manifestados bajo la orientación de Marcha Verde, resulta hoy insuficiente
seguir denunciando la corrupción y la impunidad, ya que la corrupción y
la impunidad tienen una larga lista de nombres y esa lista comienza con el
nombre del actual Presidente, el Señor Danilo Medina.
Por eso, DEMANDAMOS la celebración de un juicio político contra Danilo Medina,
por su silencio cómplice frente a múltiples casos de corrupción como los aquí
mencionados y para que responda por el entramado de corrupción montado y puesto
en operación por Odebrecht, bajo la orientación de Joao Santana, desde el
Palacio mismo de la Presidencia dominicana. De manera particular hay que
investigar los estrechos lazos de Medina con la aprobación del contrato de
Punta Catalina, y más cuando existe la presunción de que parte del dinero de su
reelección provino de esta dolosa transacción económica. Para avanzar en este
aspecto prometemos denunciar prontamente ante la ONU, la OEA y otras
organizaciones internacionales las violaciones incurridas a las leyes
internacionales anti corrupción por parte del gobierno de Danilo Medina.
Los Dominicanos de la diáspora también CONDENAMOS el
exagerado número de funcionarios con que cuentan nuestras embajadas y
consulados, lo cual no es otra cosa que una forma de corrupción velada dirigida
al pago de favores políticos.
Este entramado de corrupción es lo que lleva al Estado
dominicano a malgastar más de 25 millones de pesos mensuales en sueldos para
298 vicecónsules desparramados por todos los continentes y parte de ellos que
no conoce, ni conocerá los países donde han sido designados.
Ese botellero morado, o de cualquier otro color político,
también tiene que acabarse, porque su alto costo sale precisamente de los
bolsillos de nuestra comunidad, que se ve obligada al pago de elevados
servicios consulares y uno de los pasaportes más caros del mundo.
En esta acción, que toma curso cuando se celebra un nuevo
aniversario del nacimiento del más ilustre y excelso dominicano, Juan Pablo
Duarte, reafirmamos que por el amor que tenemos a nuestra Patria es que
REPUDIAMOS a los corruptos y RECLAMAMOS que sean sometidos a la justicia y se
recupere el patrimonio robado.
Porque amamos nuestra Patria proclamamos nuestra decisión
de seguir peleando por acabar con el sistema político que hace posible el
proceder indecente e indecoroso de gobernantes que deben de tener como destino
final la cárcel y la condena moral de toda la sociedad.
Y bajo el nombre y el espíritu rebelde de Juan Pablo
Duarte, cerramos esta actividad proclamando al mundo, tal y como lo hizo el
Patricio, que “mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los
buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones”.