Ministerio de la Mujer certifica 378 profesionales de instituciones públicas y sociedad civil de los cuales el 85% son mujeres
Santo Domingo. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, encabezó la segunda graduación ordinaria del 2023 de la Escuela de Igualdad del Ministerio de la Mujer, en la que se certificaron 378 personas, de las cuales el 85% de estos fueron mujeres.
Las clases fueron dirigidas a
participantes de instituciones públicas y organizaciones de sociedad civil, en
modalidad presencial, virtual e híbrida; e
impartidas por un cuerpo de
docente de alta calidad, para garantizar la excelencia y pertinencia de los
contenidos.
Las palabras de apertura del acto fueron
ofrecidas por Mayra Jiménez, ministra de la Mujer, las de agradecimiento por
Yildalina Tatem Brache, directora de Educación del Ministerio de la Mujer; y
las de motivación por Maribel Lorenzo, vicedecana de la Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez,
consideró la educación como una herramienta poderosa para el cierre de las
brechas y desigualdades de género que
viven las mujeres en situación de
vulnerabilidad.
La funcionaria, afirmó que las
formaciones representan un paso importante hacia la construcción de una
sociedad más justa y equitativa.” Cada graduado, es parte fundamental del
esfuerzo y el compromiso de la gestión del presidente Luis Abinader con la
igualdad”.
La titular de la Mujer, exhortó a las y los egresados a que se comprometan con la transformación de las
normas y los roles de género para avanzar en igualdad, en no discriminación y
en el ejercicio de los derechos de las
mujeres y los hombres.
Dijo estar convencida, que,” Para
detener la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, se necesita
desarrollar procesos formativos que busquen cambiar los imaginarios, creencias
y prácticas que reproducen las desigualdades”.
Por su parte, Yildalina Tatem Brache,
pidió a las y los graduados, que propaguen en la sociedad, la calidad que
tienen las formaciones que ofrece la Escuela de Igualdad del Ministerio de la
Mujer, por medio de sus comportamientos, actitudes; y sobre todo por sus
atenciones en los temas de derecho.
“Les exhorto también a todos los que
están trabajando en la administración pública, que a partir de esta formación hagan un
compromiso ético con la garantía del Estado de Derechos a través de su
ejercicio profesional”, expresó Taten Brache.
Maribel Lorenzo, felicitó al Ministerio de la Mujer, por
materializar a través de la formación
recibida por cada graduado, quienes van a replicar los conocimientos adquiridos
para producir cambios sociales.
La entrega de certificados de las
Cohortes 19, 20, 21 y 22 del curso Principios Básicos de Género y Prevención de
Violencia y de la VII Cohorte del Curso Internacional: Políticas Públicas y
Metodologías con Enfoque de Masculinidades para la Prevención de Violencias
Basadas en Género, estuvo a cargo de Mayra Jiménez, Amada Manzueta,
viceministra de Cultura de Igualdad, Yildalina Tatem Brache, directora de
Educación en Género; y Esther Estévez, técnica Coordinadora de Programas y
Proyecto Educativos.
En tanto que los pergaminos del
Diplomado Cuidados, Derechos y Buenas Prácticas en América Latina y el Caribe,
Diplomado Cultura, Comunicación y Género, el Curso Corto Principios Básicos de
Género, cohortes I, II y III; y Curso Corto Género y Cuidado, Cohortes I y II,
fueron entregados por Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y
Comunicación de UNAPEC y Mariel Olivo, encargada de Documentación e
Investigación del Ministerio de la Mujer.
Comentarios
Publicar un comentario