El ganador erigirá un monumento a la paz y la concordia con los restos de las armas destruidas en el operativo del MIP el 20 de agosto
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Interior y Policía
y el de Cultura anunciarán el miércoles a las 10: 00 de la mañana la propuesta
ganadora de la primera edición del concurso “Arte por la Paz”. El
acto será en el museo de Arte Moderno.
La actividad la encabezarán
el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; la de
Cultura, Milagros Germán; el viceministro de Coordinación de Seguridad del
Ministerio de la Presidencia, José Martín Enrique Rivera Gabirondo, y
el coordinador residente de las Naciones Unidas en el país, Mauricio
Ramírez Villegas.
El certamen cuenta con el respaldo de
la Organización de Estados Americanos, el Sistema de las
Naciones Unidas y su iniciativa Arte 20/30, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el
Proyecto Artístico Transitando.
La directora del concurso, Dángela Ramírez, explicó que
en una sesión el 28 de octubre evaluaron las obras de Miguel Ángel Ramírez García, Wilson Ramón Santana
Rosario, Héctor José Hernández Medrano, Víctor Rodríguez, Raúl Morilla, Yi-Yoh
Robles y Elías Lorenzo.
Dijo que todas estuvieron muy bien preparadas, por lo que para el jurado
fue difícil escoger el ganador y que las evaluaciones las hicieron
conforme a los aspectos técnicos de las bases del concurso.
Esta convocatoria es parte del Programa de Entrega
Voluntaria de Armas de Fuego, de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana
“Mi País Seguro” y el ganador será el responsable de erigir un monumento a
la paz y a la concordia con los restos de las armas destruidas en el operativo
del 20de agosto.
El premio
consiste en una dotación de RD$150,000.00 y un viaje de una semana a un destino
extranjero emblemático por su bagaje artístico y cultural.
En tanto,
Fifi Landestoy, directora de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de
Cultura, expresó que, con su apoyo a esta iniciativa, reafirman el compromiso
con el estímulo a la labor creadora en las artes, y, más aún, en una iniciativa
puesta en marcha para erradicar la violencia y fomentar la paz.
Anunciado
el nombre de la propuesta premiada empezará el plazo para la ejecución del
monumento, que será inaugurado el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Sobre el Comité Evaluador y los jueces
El Comité Evaluador lo integraron por Cultura Fifi Landestoy; Mireya
Peña, por la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Cromcin
Domínguez, por la iniciativa Arte 20/30.
El panel de jueces estuvo conformado por el gestor cultural Freddy Ginebra,
el arquitecto Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural; la escritora y pintora Julia Castillo, el escritor y
curador de arte Luis Graham y la directora de la Escuela Nacional de Artes
Visuales, Iris Pérez Romero.
Es muy importante decorar cada una de las estancias con el mobiliario y elementos decorativos necesarios. En estancias como el salón, comedor y los dormitorios podemos añadir en las paredes pinturas y cuadros de estilos artísticos que nos gusten. Podremos elegir cuadros de diferentes dimensiones en función del tamaño de la pared.
ResponderEliminar