Santo Domingo, R.D.- El director general
de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, participó de manera virtual en la XI
Semana Dominicana en el Reino Unido (#SDUK25), un evento emblemático organizado
por la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAM), en
colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada Dominicana
en Londres y la Embajada Británica en Santo Domingo, con el respaldo de
instituciones públicas y privadas.
Durante su intervención, Sanz Lovatón
destacó la evolución de la República Dominicana como una nación competitiva y
conectada con el mundo, subrayando que la industria logística será el motor
económico del país en las próximas décadas.
“Cada vez que hablo del futuro de la
República Dominicana fuera del país, recuerdo lo lejos que hemos llegado y todo
lo que todavía podemos lograr. Creo firmemente que en los próximos 30 a 40 años
nuestra industria logística se hará un nombre, y este es el momento de invertir
en todo lo relacionado con la logística en el país”, expresó el funcionario.
La Semana Dominicana en el Reino Unido,
celebrada del 10 al 14 de noviembre en Londres, conmemora el 175.º aniversario
de relaciones diplomáticas entre ambos países y busca consolidar a la República
Dominicana como socio confiable en inversión, comercio y cooperación bilateral.
Este año, la agenda se articula en cuatro ejes fundamentales: energía y
energías renovables, manufactura avanzada, intercambio agrícola y comercio
bilateral, reflejando el interés compartido en profundizar oportunidades de
colaboración en sectores estratégicos para el desarrollo sostenible del país.
Entre las autoridades presentes se
destacan el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, la directora de
ProDominicana, Biviana Riveiro, y el director general de Aduanas, Eduardo Sanz
Lovatón, junto a la embajadora dominicana en el Reino Unido, Rosa Hernández de
Grullón, y la embajadora británica en Santo Domingo, Carol van der Walt.
Además, UK Export Finance (UKEF) anunció líneas de crédito por casi 4 millones
de euros para proyectos dominicanos, evidenciando el compromiso británico con
el desarrollo económico conjunto.
La Semana Dominicana no solo es un espacio
para negocios, sino también para la proyección cultural. Entre las actividades
más destacadas se incluye una feria gastronómica en colaboración con la
Universidad de West London, con clase magistral y degustación de platos típicos
dominicanos, acompañados de productos icónicos como ron, tabaco y chocolate.
Asimismo, se presentará un menú inspirado en el libro “Cocina de mi Terruño”,
de la embajadora Rosa Hernández de Grullón, reafirmando la diplomacia cultural
como herramienta de conexión.
El vínculo académico también se fortalece:
en 2024, el Reino Unido otorgó 20 becas Chevening a estudiantes dominicanos de
posgrado, demostrando el interés mutuo por fomentar el conocimiento y la
formación profesional. Esta edición cuenta con el respaldo del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Ministerio de Cultura, Ministerio de Turismo,
ProDominicana, Dirección General de Aduanas, y el patrocinio de empresas
líderes como INICIA, Banco Popular Dominicano, Banco de Reservas, United
Petroleum, Golf Oil Dominicana y Labya, entre otros.
Este evento anual reúne a más de 100
empresarios, autoridades y líderes de opinión dominicanos y británicos,
fortaleciendo la cooperación económica y diplomática. La edición 2025 refuerza
la visión de la República Dominicana como un destino confiable para la
inversión y el nearshoring, en un contexto global que demanda eficiencia, sostenibilidad
e innovación.

Comentarios
Publicar un comentario