Santo Domingo, R. D.- El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) avanza en un proceso integral de modernización de su infraestructura, orientado a fortalecer la calidad académica, la innovación y el bienestar de su comunidad educativa. Esta transformación incluye mejoras sustanciales en laboratorios, espacios comunes y áreas de apoyo para estudiantes y colaboradores.
Uno de los ejes principales de esta
renovación es la expansión y modernización de los laboratorios, como es el caso
de «la nave de Mecatrónica», donde ya se han incorporado nuevas máquinas CNC
que elevan las capacidades prácticas y tecnológicas del instituto. Asimismo, se
proyecta la integración de aulas especializadas de CAD CAM, y la incorporación
de impresoras 3D de metal, con el objetivo de ofrecer una formación más
completa, alineada con las demandas de la industria actual.
Con las practicas que serán desarrolladas
en el laboratorio de mecatrónica se afianza el perfil del egresado del programa
de Tecnólogo en Mecatrónica, el cual contará con una sólida formación en la
automatización de procesos de manufactura, mediante la integración de
componentes mecánicos, eléctricos, electrónicos y sistemas de software
aplicados al control. Gracias a esta preparación, los egresados serán
capacitados para aplicar soluciones que optimicen la eficiencia en los procesos
productivos, así como implementar sistemas de control que mejoren el
rendimiento de las operaciones industriales.
“Estas mejoras responden a nuestro
compromiso con ofrecer espacios dignos, modernos y funcionales para nuestros
estudiantes y personal, como parte de una transformación institucional centrada
en la calidad y el bienestar”, expresó el rector Rafael Féliz García.
Como parte de su plan de expansión y
compromiso con la formación tecnológica a nivel nacional, el Instituto
Tecnológico de Las Américas (ITLA) proyecta la apertura de una nueva extensión
en San Francisco de Macorís. Esta iniciativa busca acercar la oferta académica
de alto nivel a más jóvenes del país, ampliando las oportunidades de formación
en áreas clave como la mecatrónica, la tecnología de la información y otras
disciplinas vinculadas a la innovación y el desarrollo industrial.
Paralelamente, se han realizado
fortalecimientos de los servicios y bienestar estudiantiles significativas como
la remodelación del comedor estudiantil con nuevos microondas, instalación de
fregaderos y readecuación de áreas verde, así como la colocación de 16 nuevos
bebederos en los cuatro edificios del campus. También, se ejecuta la
remodelación progresiva de los baños en los edificios 1 y 2, con próximas
intervenciones en los edificios 3 y 4.
Durante este primer año de gestión, el
ITLA ha logrado importantes avances en la modernización de su infraestructura,
el rediseño curricular por competencias, la expansión territorial y el
fortalecimiento de su oferta académica.
Con más de 6,000 egresados,
certificaciones internacionales y alianzas estratégicas con empresas líderes
como Microsoft, Huawei, Cisco y Oracle, el ITLA continúa consolidándose como
una institución clave para el desarrollo tecnológico de la República Dominicana.
Comentarios
Publicar un comentario