San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel serán las primeras provincias en implementar el programa de transformación digital
Ginebra, Suiza.– República Dominicana, a
través del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), firmó un
acuerdo de cooperación con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
que busca evaluar y fortalecer las capacidades digitales de las provincias San
Pedro de Macorís y Monseñor Nouel (Bonao) para transformarlas en ciudades
inteligentes y sostenibles.
El convenio fue suscrito por el presidente
del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la secretaria general
de la UIT, Doreen Bogdan Martin, y marca un nuevo paso en la apuesta nacional
por la innovación urbana.
Mediante esta alianza, ambas instituciones
evaluarán el nivel de digitalización y sostenibilidad de las referidas
provincias, identificarán retos y oportunidades y fomentarán la planificación
de políticas públicas basadas en datos, alineadas con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. El proyecto también fortalecerá
las capacidades técnicas e institucionales de las autoridades locales en el uso
estratégico de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos
digitales.
“Este convenio marca un paso decisivo para
continuar con la reducción de la brecha digital y catapultar nuestras ciudades
hacia un futuro más sostenible y competitivo”, afirmó Gómez Mazara, al resaltar
que esta alianza representa una apuesta estratégica por el bienestar colectivo
y la modernización de los servicios públicos.
La secretaria general de la UIT, Doreen
Bogdan Martin, valoró que “la alianza con INDOTEL ejemplifica cómo la
cooperación internacional y las tecnologías pueden transformar la calidad de
vida de las comunidades”.
La iniciativa contempla la implementación
de indicadores clave de desempeño (KPIs) del programa United for Smart
Sustainable Cities (U4SSC), herramienta que permitirá analizar la toma de
decisiones sobre servicios públicos esenciales como el transporte, la energía,
el agua y la gestión de residuos, con una visión sostenible y eficiente.
El acuerdo tendrá una duración de ocho
meses y se ejecutará en cuatro fases: diagnóstico y recolección de información,
validación de indicadores, elaboración del informe técnico y publicación del
City Snapshot, que incluirá recomendaciones estratégicas y la entrega de una
certificación internacional que respalde el compromiso con la digitalización
sostenible.
El proyecto será financiado por INDOTEL
con una inversión de 7,000 francos suizos, destinados a consultorías,
auditorías, levantamiento de datos y generación de informes. Ambas entidades
aportarán, además, recursos técnicos y humanos para acompañar a las autoridades
locales durante todo el proceso.
Con esta nueva alianza, INDOTEL consolida
su liderazgo como ente rector de la transformación digital del país, apostando
por provincias más conectadas, resilientes e innovadoras.
¿Qué es una ciudad inteligente?
Una ciudad inteligente es aquella que
aprovecha la tecnología y los datos para mejorar la calidad de vida de las
personas. Esto implica ofrecer servicios públicos más eficientes, espacios
urbanos más seguros y ordenados, y soluciones adaptadas a las necesidades
reales de la comunidad, mediante decisiones basadas en información confiable.
Ciudades de América Latina como São Paulo
(Brasil), Lima (Perú) y Montevideo (Uruguay) ya han implementado este modelo
con éxito, logrando mejoras sustanciales en movilidad, eficiencia energética y
gestión urbana. La experiencia internacional confirma el potencial de San Pedro
de Macorís y Bonao para convertirse en referentes nacionales en transformación
digital territorial.
Comentarios
Publicar un comentario