Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, pidió a los congresistas aprobar en esta nueva legislatura las modificaciones a la Ley 225-20 General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.
Explicó que esta normativa es de vital
importancia para que los gobiernos locales mejoren el servicio de recogida de
desechos en los territorios, así como el cuidado del ornato y embellecimiento
de las ciudades.
Núñez pidió a los presidentes de Senado,
Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que tomen
en cuenta las propuestas de modificaciones hechas por la municipalidad a la
citada ley en la actual legislatura que inició el pasado 27 de febrero.
“Si queremos tener ciudades limpias,
ordenadas, libres de desechos sólidos y de basura, en sentido general, es necesario
que los gobiernos locales sean más efectivos en su labor, y para eso hay que
modificar la ley 225-20”, dijo el alcalde Núñez a través de un comunicado de
prensa.
Con la propuesta de modificación a la
ley de residuos sólidos los gobiernos locales podrán renovar la flotilla de
camiones recolectores, aumentar el personal y la frecuencia de las rutas, lo
que se traducirá en ciudades más embellecidas, libres de posible contaminación
y ordenadas, explicó el presidente de Fedomu.
Agregó que desde la entidad asociativa
hace tiempo han planteado que el cobro de los recursos se hago a través de las
plataformas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, ya que tienen una
base de datos organizada con sus clientes, lo que reduciría tiempo y ahorraría
mucho dinero porque no hay que hacer otro levantamiento para esos fines.
“Como Fedomu también proponemos al
Congreso abrir un espacio de diálogo donde los actores vinculados a la
municipalidad y otras partes interesadas puedan discutir y plantear dentro del
marco del respeto mutuo nuestras posiciones, donde se respete la disidencia y
se pueda llegar a un consenso conscientes de que el manejo adecuado de los
residuos sólidos es fundamental para la sostenibilidad”, explicó Núñez.
Comentarios
Publicar un comentario