Aduanas dona diez puestos móviles de vigilancia a las FF. AA. para fortalecer presencia en la zona fronteriza
Serán ubicados en lugares estratégicos para fortalecer lucha contra el comercio ilícito, el tráfico y el contrabando de armas y municiones.
Santo Domingo, R. D.- La Dirección
General de Aduanas (DGA) donó diez unidades móviles a las Fuerzas Armadas (FF.
AA.), para fortalecer la vigilancia militar en la zona fronteriza, por ser,
dicho cuerpo castrense, un aliado fundamental de esta entidad recaudadora en la
lucha contra los ilícitos aduaneros y el contrabando.
La entrega fue realizada por el director
general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón y recibida por el ministro de Defensa,
teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, E.R.D. en la sede del
Ministerio de Defensa.
Sanz Lovatón indicó que “el haber podido
colaborar con estas unidades móviles de vigilancia y de acogida fronteriza, es
no solo cumplir con las órdenes del presidente Luis Abinader, de que desde
cualquier lugar donde estemos, apoyar la gestión del Ministerio de las Fuerzas
Armadas por la gran labor que desde allí se está haciendo”.
En ese sentido, Yayo aseguró que en
estos más de cuatro años al frente de Aduanas, una de las lecciones más
acogedoras e importantes que se lleva como administrador de la institución, es
el haber compartido con las mujeres y los hombres de uniforme de este país, en
la experiencia, el sacrificio, el trabajo y el tesón que ha podido ver con
respecto a sus superiores y eso habla muy bien del futuro de este país, y
acciones como estas le hacen sentir muy orgulloso de los cuerpos castrenses.
“Para nosotros, desde la Dirección
General de Aduanas, ha sido un alto honor poner un grano de arena en la gestión
que hacen en beneficio de la seguridad y del bienestar de este país”, expresó
Yayo Sanz Lovatón.
De su lado, Fernández Onofre agradeció
en nombre de todos los hombres y mujeres que ejercen carrera en las Fuerzas
Armadas y, a la vez, reiteró que esta es la segunda partida que la DGA, bajo la
gestión de Sanz Lovatón, entrega a dicho ministerio, lo que calificó como un
aporte invaluable.
Así mismo, expresó que “nosotros que
conocemos la frontera sabemos la importancia que estas unidades móviles de
seguridad representan, por su ubicación desde la Sierra de Bahoruco hasta
Manzanillo, que han venido a llenar un vacío para que nuestros soldados puedan
efectuar su labor en favor de la patria, con dignidad”.
Dichos puestos serán ubicados en lugares
estratégicos y zonas vulnerables para el comercio informal el tráfico ilegal de
migrantes y el contrabando de armas y municiones, y demás ilícitos.
Las unidades móviles proveerán un lugar
confortable y equipado para planificar sus operaciones, realizar reuniones y
resguardar equipos tecnológicos, de comunicación, armas y pertenencias de
manera segura en zonas de difícil acceso.
La movilidad de estas unidades permitirá
a los cuerpos castrenses desplazar personal y ajustar sus operaciones a las
diferentes necesidades que se puedan presentar.
Las mismas poseen: dormitorios, baños,
energía eléctrica suministrada por paneles solares y por otras fuentes de
energía, un techo donde guarecerse y tienen una capacidad para albergar entre
cuatro y siete personas.
También, contarán con tecnología de
vanguardia para la comunicación móvil.
Comentarios
Publicar un comentario