Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, expresó que las autoridades locales necesitan trabajar en coordinación con la Policía Nacional, por entender que situaciones de violencia que se han registrado con algunos alcaldes en los últimos meses no pueden continuar.
Núñez, en representación de los 158
alcaldes y los 232 directores de distrito, encabezó una reunión con la ministra
de Interior y Policía, Faride Raful; la procuradora adjunta Yeni Berenice; el
director de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.
El también alcalde de Samaná dijo que es
de mucho agrado participar en esa reunión como presidente de Fedomu, señalando
que este encuentro ha sido un requerimiento de todos los alcaldes y directores
de distrito del país.
“Si bien es cierto que nosotros, como
alcaldes, tenemos responsabilidades exclusivas, compartidas y delegadas, no es
menos cierto que como gobierno local hemos visto algunas situaciones que
realmente ameritaba este encuentro”, sostuvo.
Manifestó que de lo que se trata es, y
lo que siempre ha marcada el presidente Luis Abinader, que todos somos un mismo
Gobierno, y que “juntos podamos articular políticas públicas que vayan en
beneficio de los territorios”.
“Dejo sobre la mesa la posibilidad de
que en el futuro, corto o mediano, se pueda crear una mesa de trabajo para
articular propuestas sostenibles y que se puedan eliminar de una vez por todos
esos inconvenientes que se han venido presentando en los territorios, que son
de mal gusto no solo para los alcaldes, sino para nuestros policías”, destacó
Núñez.
De su lado, la ministra Raful indicó que
los alcaldes tienen sus facultades establecidas, así como la tienen la Policía,
el Ministerio de Interior y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y
Migración.
Explicó que un alcalde no está para
deportar ciudadanos de otra nacionalidad, ya que es una competencia de
Migración, y lo que puede hacer es dar la voz de alerta para que las
instituciones competentes lleguen a su territorio hacer lo que le compete.
“La Policía no puede dar permiso de
suelo, eso es de los gobiernos locales, pero otra cosa, los alcaldes no pueden
dar permiso para hacer extensión de horarios, porque es una competencia del
Ministerio de Interior.”, apuntó Raful.
Asimismo, indicó que lo que tienen que
hacer los alcaldes afectados es una denuncia, porque por primera vez, más de 49
miembros de la PN están en manos de la Justicia, y si se comprueba alguna
falta, ese agente se somete al Ministerio Público.
“No podemos dejar el territorio en manos
de delincuentes, ni dejárselo a Dios porque hay que celebrar y la celebración
termina en un cementerio, con una juventud que se nos está yendo de las manos,
entonces, por eso es que la Policía es la garante del orden público en el
país.”, manifestó la funcionaria.
Al encuentro también asistieron el
director de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el presidente de
la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Leoncito José Sencilie,
así como gobernadoras y viceministros de Interior y Policía.
Comentarios
Publicar un comentario