Presidente Abinader refuerza la inversión en el deporte y resalta su compromiso para los Juegos de Santo Domingo 2026
Santo Domingo, R. D.- El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó este jueves los logros alcanzados por el país en 2024, así como la gran inversión que realiza el gobierno que encabeza en diferentes aspectos de la vida deportiva en la nación, y destacó su compromiso con los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
La inversión realizada en 2024 y la
proyectada, en principio en 2025, supera los tres mil millones de pesos.
"Durante el año 2024 brindamos un
apoyo decisivo a todas las actividades de alto rendimiento, impulsando la
participación de nuestros atletas en eventos de talla mundial, como los Juegos
Olímpicos de París 2024, los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción,
Paraguay 2025, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo
2026", dijo el presidente durante su discurso de rendición de cuentas ante
la Asamblea Nacional en la conmemoración del 181 aniversario de la
independencia dominicana.
Dijo que en su gestión se continúa
impulsando la construcción y rehabilitación de infraestructuras deportivas,
fomentando programas de apoyo para atletas y fortaleciendo el deporte en las
escuelas y comunidades.
Destacó que durante 2024 se brindó un
apoyo decisivo a todas las actividades de alto rendimiento, impulsando la
participación de los atletas en eventos de talla mundial, como los Juegos
Olímpicos de París 2024, los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción,
Paraguay 2025, y, a futuro, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo
Domingo 2026.
Resaltó el apoyo a los atletas que
representaron al país en los Juegos Olímpicos Paris 2024 con énfasis en las
tres medallas logradas: una de oro en atletismo, ganada por Marileidy Paulino
en los 400 metros planos, y dos medallas de bronce obtenidas por los boxeadores
Junior Alcántara y Cristian Pinales.
Inversión millonaria
El jefe de Estado resaltó la decidida
"apuesta por las infraestructuras deportivas", destacando la
inversión que realiza el Gobierno en obras que requerían de una gran atención.
Mencionó el Estadio Olímpico Félix
Sánchez, el cual, al inicio de la gestión que encabeza, fue encontrado en
"condiciones deplorables", por lo que se invirtieron más de 950
millones de pesos en una primera fase para su remodelación, cumpliendo con los
requerimientos técnicos de la FIFA y permitiendo que el país fuese sede, por
primera vez, del Mundial de Fútbol Femenino sub-17.
En esa misma dirección está el Palacio
de los Deportes Virgilio Travieso Soto, "que estaba en franco deterioro a
nuestra llegada, y en este momento está en proceso de remodelación con un
presupuesto de inversión de mil millones de pesos".
Informó que ese proceso de remozamiento
cumplirá con todos los requerimientos técnicos de la Federación Internacional
de Baloncesto (FIBA).
También se realizó una gran remodelación
en los estadios José Briceño, en Puerto Plata, y Tetelo Vargas, en San Pedro de
Macorís, con una inversión entre ambos de casi 500 millones de pesos.
"Con estas inversiones y otras en
proceso, garantizamos que nuestras instalaciones deportivas cumplan con todos
los estándares internacionales y estén listas para los Juegos Centroamericanos
y del Caribe 2026, que se celebrarán en nuestro país. Un compromiso que
asumimos y que vamos a cumplir", apuntó el presidente.
Se entregó, además, a la comunidad
deportiva dominicana un total de 36 obras para su uso en diversas comunidades a
nivel nacional, con un costo de 389 millones de pesos.
Entre estas obras, enumeró, está la
construcción del Centro Deportivo Comunitario del sector Capotillo en el
Distrito Nacional, la construcción del Centro Deportivo Comunitario de Boca
Chica, la reparación del Polideportivo Montante Castillo en Montecristi, la
construcción del Estadio de Béisbol y Sóftbol La Bombita en Azua y la
reparación de las instalaciones deportivas de los clubes Sameji, Gregorio
Urbano Gilbert, Fernando Valerio y otras instalaciones en Santiago de los
Caballeros.
Fondos para el Miderec
El Ministerio de Deportes y Recreación,
que encabeza el ingeniero Kelvin Cruz, también recibió fondos con el fin de
construir nuevas obras y remozar otras que así lo requieren.
"Adicional a esta importante
inversión, informo que hemos incrementado el presupuesto del Ministerio de
Deportes con una primera partida por un monto de 800 millones de pesos",
dijo Abinader.
Esos fondos serán destinados "para
la construcción y remozamiento de techados multiusos y otras instalaciones
deportivas en todo el territorio nacional, atendiendo a una demanda por años de
nuestros principales clubes".
Varias de esas construcciones y
remodelaciones ya están en curso.
Comentarios
Publicar un comentario