Las actividades abarcan: inauguración de galería virtual de jueces y juezas del Tribunal Superior Electoral; ofrenda floral Altar de la Patria; Audiencia Solemne y encuentro con los colaboradores
Santo Domingo,. El Tribunal Superior
Electoral (TSE) conmemora su “Décimo Tercer Aniversario (13)” de su creación
con un programa de actividades que se llevará a cabo los días 14, 15, 16 y el
17 de enero de 2025, con el objetivo de destacar su labor y su trascendencia en
justicia electoral y el sistema democrático del país.
Las actividades se inician el martes 14
de enero, con la inauguración de la galería virtual de jueces y juezas del
Tribunal Superior Electoral que han formado parte de esta Alta Corte a lo largo
de su historia, reconociendo así su contribución al fortalecimiento del sistema
electoral.
Esta actividad está pautada para las
2:00 de la tarde y tiene como fin rendir homenaje a los hombres y mujeres que,
con su dedicación, han contribuido a consolidar la independencia y el prestigio
de la Alta Corte.
El miércoles 15 de enero, a las 10:00 de
la mañana, los jueces, depositarán una ofrenda floral en el Altar de la Patria,
en honor a los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y
Francisco del Rosario Sánchez.
Este acto simboliza el compromiso del
TSE con los valores democráticos que estos próceres defendieron y, a la vez,
reafirma su rol como Tribuna de la Democracia.
El 16 de enero, a las 11:00 de la
mañana, el TSE celebrará una Audiencia Solemne en la Sala Augusta de la Suprema
Corte de Justicia.
En este acto, se realizará una
invocación a Dios, a cargo de representantes de la Iglesia Católica y del
Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), como muestra de gratitud por
los años de gestión.
Asimismo, se ofrecerá una bendición para
los retos y trabajos que aún restan por enfrentar en el futuro inmediato.
En este mismo evento, el magistrado
Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del Tribunal, presentará su informe
de rendición de cuentas correspondiente al período 2023-2024, y a los casi
cuatro años de gestión, resaltando los logros alcanzados, los desafíos
enfrentados y las proyecciones de la Alta Corte.
La culminación de las actividades
conmemorativas tendrá lugar el viernes 17 de enero, con un encuentro con los
colaboradores en el que el magistrado Camacho, junto a los jueces titulares
Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo
Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, compartirán con los
colaboradores en reconociendo a su esfuerzo y dedicación al cumplimiento de las
funciones del Tribunal.
De acuerdo con la Constitución de la
República Dominicana, el Tribunal Superior Electoral fue creado en el año 2011
con el mandato de juzgar y decidir de manera definitiva los asuntos
contenciosos electorales, las rectificaciones de actas del Estado Civil y los
Cambios de Nombres.
Su misión abarca
además la resolución de conflictos que surjan dentro de los partidos,
agrupaciones y movimientos políticos, o entre estos, siempre en consonancia con
los principios democráticos y de justicia que rigen la nación
Comentarios
Publicar un comentario