MOPC amplía jornada de bacheo en el Gran Santo Domingo, así como en autopistas y carreteras troncales
Anuncia que más de 600 hoyos serán tapados en distintas vías.
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de
Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ofreció este miércoles detalles de la
ampliación de la Jornada de Bacheo que lleva a cabo en calles y avenidas del
Gran Santo Domingo, así como en carreteras y autopistas del país, en interés de
corregir los hoyos causados por las lluvias, mal funcionamiento del drenaje
pluvial y sanitario, y fugas de agua potable, entre otros.
Al encabezar una rueda de prensa, el
ministro Deligne Ascención, dijo que esta jornada se va a desarrollar en las
principales ciudades del país, iniciando en el Distrito Nacional, la provincia
Santo Domingo, pero que también incluye las carreteras troncales.
Agregó que el plan, que desarrolla el
Viceministerio de Mantenimiento Vial, a través de la Dirección de Pavimentación
Vial, consiste en un levantamiento de los lugares donde hay problemas de
drenaje y sanitario, apoyado por la Comisión Militar y Policial (Comipol).
“Se ha hecho un levantamiento de las
principales vías del Distrito Nacional y los principales ejes troncales de la
República Dominicana, pero están en progreso otras ciudades”, refirió
Ascención.
Expresó que esa información ha sido
entregada a la Dirección de Tecnología del MOPC, que ha elaborado un mapa
geo-referencial de cada uno de los baches en avenidas, calles y carreteras
levantadas, para posteriormente darle una respuesta oportuna.
“El MOPC ha hecho este esfuerzo como
consecuencia de las constantes lluvias registradas en los últimos cinco o seis
meses, y que han provocado esos baches en las vías”, afirmó.
Sostuvo que esta es una respuesta para
en unos 45 días mitigar de una manera bastante impactante esas situaciones que
se presentan y que en algunos puntos varias de nuestras principales vías, tanto
urbanas como interurbanas, y provinciales.
El director de Pavimentación Vial, Joan
Sabino, explicó que, por instrucciones del ministro Ascención, y en el interés
de dar solución de manera rápida y precisa a esos problemas, se realizó un
levantamiento con el rigor requerido, para llevar a cabo esta gran jornada de
bacheo y asfaltado.
Dijo que a través del levantamiento,
llevado a cabo por la Comipol fueron detectados más de 600 hoyos, unos causados
por las lluvias, y otros por el mal funcionamiento de los drenajes pluvial y sanitario,
así como por las fugas de agua potable, entre otros.
“Los primeros serán intervenidos por el
MOPC de inmediato, y los últimos cuando la Corporación del Acueducto y
Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y el Ayuntamiento del Distrito
Nacional, corrijan los mismos”, adelantó.
Sabino dijo que los daños provocados al
asfaltado por fugas sanitarias y de agua potable serán intervenidos luego que
las instituciones apliquen los
correctivos de lugar, mientras que los ocasionados por otros factores, serán
resueltos en lo inmediato.
Se resalta, de hecho, que una gran parte
de los baches detectados, ya han sido corregidos.
Los baches fueron detectados en avenidas
como la Winston Churchill, Tiradentes, Abraham Lincoln, Bolívar, Doctor
Defilló, 27 de Febrero, Sarasota, Ortega y Gasset, John F. Kennedy, George
Washington, Restauradores, Cayetano Germosén. Además, en la carretera Mella,
las avenidas San Vicente de Paul, Charles de Gaulle, Sabana Larga y Venezuela,
entre otras.
Mientras que las carreteras troncales a
intervenir son la autopista del Nordeste, circunvalación Santo Domingo, Autovía
del Este, y las autopistas Duarte y 6 de Noviembre.
Sabino dijo que el MOPC mantiene
comunicación constante con la Digessett y la Comipol a fin de conseguir el
apoyo requerido en cuanto al manejo del tránsito en los lugares que son
intervenidos, además de que la ciudadanía puede reportar casos afines a través
de la aplicación Bacheo 24/7.
El MOPC, inició estos trabajos de bacheo
el pasado 9 de diciembre.
En la Jornada de Bacheo, que incluye la
colocación de señales, participan 15 brigadas dotadas de los equipos
necesarios, para corregir el deterioro en las vías, con lo cual se contribuye a
aumentar la seguridad vial, a una mejor circulación de vehículos, así como a
extender el tiempo de uso de estos.
Esta jornada continuará en otros
sectores, los cuales serán dados a conocer oportunamente.
A la actividad también asistieron el
viceministro de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo; el director de la Comipol,
mayor general Rafael Vásquez Espínola; el encargado de Mantenimiento de
Carreteras Troncales, César Ramírez, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario