SANTO DOMINGO, R. D.- La primera vicepresidenta del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Milagros Ortiz Bosch, advirtió hoy que quienes pudieran adelantar un proselitismo extemporáneo, para las elecciones de 2028, estarían repitiendo prácticas del pasado en momentos en que la sociedad y ese partido registran y demandan avances democráticos.
Un proselitismo adelantado fomentaría en
el PRM las tendencias que dividieron al Partido Revolucionario Dominicano, a
los reformistas y ahora está ocurriendo en el PLD, que olvidó el legado de
Bosch, dijo Ortiz Bosch al ser preguntada si aspirará o si respalda a alguna de
las figuras que se dice desde ya estarían conformando proyectos presidenciales
para las próximas elecciones.
Ya habrá tiempo para elegir al mejor o
la mejor candidata, expresó.
“Tenemos que corregir las malas
prácticas políticas del pasado, cuyos resultados están a la vista de todos”,
expuso la también directora general de Ética e Integridad Gubernamental
entrevistada esta mañana en el espacio Despierta con CDN.
Dijo que con frecuencia los políticos
dominicanos se resisten a ver las tendencias de avance de la sociedad y puso el
ejemplo de quienes no hicieron caso a las Marchas Verdes Contra la Impunidad y
hoy enfrentan consecuencias adversas.
A la dirigente política se le cuestionó
que el proceso de lucha contra la impunidad que libra el Ministerio Público no
incluya a funcionarios de la actual administración y sólo a los del pasado
gobierno.
Cíteme un funcionario del actual
gobierno contra el que se haya presentado un expediente por corrupción o
pruebas que lo hagan merecedor de un sometimiento, si eso se hubiera hecho y la
Procuraduría no hubiese actuado, habría razón para ese enfoque, expresó.
Defendió la transparencia y la pulcritud
con que en la actualidad se administran los bienes públicos, afirmando que
“estamos haciendo el mejor esfuerzo que se haya hecho en el cumplimiento de las
leyes, reglamentos y disposiciones normativas”.
Expuso que el Ministerio Público que
encabeza Miriam Germán y la conducta del gobierno del presidente Luis Abinader
están quebrando la cultura de impunidad y corrupción que ha existido en el país
durante mucho tiempo.
Elogió la conducta de Germán, de quien
dijo deja huellas relevantes en la Procuraduría y que “sólo tengo palabras de
admiración y respeto por su ejemplar conducta”. Consideró que es su decisión no
continuar al frente de la Procuraduría General.
Abinader aporta avance histórico a la
democracia
En otro aspecto declaró que la
determinación del presidente Abinader de comprometerse a decir NO VOY MÁS,
cuando termine su mandato en 2028, fortalece la democracia, y es un avance
histórico que profundiza la institucionalidad y la credibilidad en la política.
Expuso que la desconfianza de algunos
políticos en la reforma constitucional que propone Abinader para que un jefe de
estado no pueda extender un segundo mandato, luego de reelegirse una vez, se
debe a las experiencias negativas que ellos mismos han recibido.
Hay que llenar de credibilidad la
política, terminar con el concepto de que en la política hay cosas que se ven y
cosas que no se ven. En la política hoy
todo se ve, solo hay cosas que no queremos que se vean.
Y otro concepto terrible de que “una
cosa es con guitarra y otra con violín”.
Todos sabemos quiénes tocan con guitarra y quienes, con violín, solo que
por fin tenemos una Procuraduría independiente y un Gobierno que decidió que
fuera así, independiente.
No logran advertir que tenemos un
presidente
diferente, un mandatario que ha
conectado con los adelantos institucionales y las reformas que necesita la
sociedad dominicana actual, “los próximos 4 años de gestión de Abinader
representan el avance de los cambios que ya se observan en el país”, agregó.
Expresó que las calificaciones que
validan los avances de la República Dominicana las hacen organismos
internacionales que miden la mejoría de la calidad democrática, la
transparencia y la lucha contra la impunidad, la recuperación económica y el
incremento del turismo que moviliza las inversiones e impulsa el empleo.
Comentarios
Publicar un comentario