Llama a invertir en agua para eliminar la pobreza extrema
LIMA, PERU.- El doctor Pedro Richardson,
director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales
(FEDODIM) y presidente de la Federación Iberoamericana de Municipios Verde,
afirmó hoy que el liderazgo de los gobiernos locales constituye una de las
fuerzas impulsoras más importantes para el logro de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS). "Me atrevo a decir que los gobiernos locales son fundamentales
porque los ODS son problemáticas locales con enfoques globales", sostuvo.
Al exponer en la Cumbre de Municipios de
Latinoamérica: Los ODS Contra las Desigualdades, que se llevó a cabo en Lima,
Perú, el experto municipalista abordó el tema del Desarrollo Económico Local
con Autogestión, Agua Limpia y Saneamiento (ODS 6).
El acceso a agua potable es clave para
reducir la pobreza y eliminar la pobreza extrema, ya que disminuye la
mortalidad, reduce las hambrunas y favorece la escolarización de las niñas y la
independencia de las mujeres. La falta de agua es, sin duda, una de las mayores
causas de pobreza. Es necesario eliminar las desigualdades en el acceso al agua
y saneamiento, y asegurar que estos servicios estén disponibles para todos y en
todo momento.
Entre 2000 y 2015, los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM) lograron avances significativos en el suministro
de agua más segura. El informe de impacto del Programa de Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD) indica que en ese periodo, 147 países habían cumplido con
la meta del acceso a una fuente de agua potable, 95 países habían alcanzado la
meta de saneamiento y 77 países habían cumplido ambas. Asimismo, entre 1990 y
2015, 1.900 millones de personas lograron tener acceso al agua suministrada por
cañería, aumentando de 2.300 millones a 4.200 millones de personas.
Sin embargo, esos avances, aunque
relevantes, siguen siendo insuficientes, como nos recuerda el ODS 6 Agua Limpia
y Saneamiento. Según UNICEF, unos 700 millones de personas, es decir, 3 de cada
10 en todo el mundo, no disponen de agua potable y más de 2.000 millones
carecen de acceso a servicios básicos de agua y saneamiento, según el último
informe de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de 2019.
Por otro lado, el cambio climático no
está ayudando a superar este complejo reto. Se están reduciendo las reservas
subterráneas de agua potable de las que depende la mitad de la población
mundial, las precipitaciones están disminuyendo, mientras que se han acelerado
los fenómenos meteorológicos extremos que fomentan las inundaciones y los
desastres naturales.
Comentarios
Publicar un comentario