Celebra Día Mundial del Medio Ambiente
JARABACOA, R. D.- El administrador
general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID),
ingeniero Rafael Salazar, sembró de manera simbólica un árbol en la confluencia
de los ríos Yaque del Norte y Jimenoa, con lo que se da continuidad al programa
de reforestación desarrollado por el Consejo de Apoyo a Jarabacoa (COAJA) con
el respaldo de la entidad energética estatal.
Con el apoyo de EGEHID, el Consejo de
Apoyo a Jarabacoa ha plantado más de cien mil árboles de distintas especies, en
un plan integral que involucra a las poblaciones campesinas, para recuperar las
zonas boscosas de la cuenca alta y media del río Yaque del Norte.
Con este acto simbólico la EGEHID,
COAJA, la Alcaldía de Jarabacoa, el Plan Cordillera, el Ministerio de Medio
Ambiente y otras entidades conmemoraron el Día Mundial del Medio Ambiente.
El operativo inició con la siembra de
una plántula de caoba en la confluencia de los ríos Yaque del Norte y Jimenoa,
por parte del administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, en compañía de
la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz; el
gerente de Medio Ambiente de EGEHID, general Radhamés Lora Salcedo; el director
de Obras Civiles, ingeniero José Ramón Cabrera; el presidente de COAJA, José
Tejeda, y el alcalde de Jarabacoa, Joselito Abreu.
La jornada de reforestación se extendió
a las localidades Paso Bajito, Manabao, La Jagua y La Loma Munuco, donde fueron
sembrados cientos de árboles donados por EGEHID.
Rafael Salazar manifestó que el
propósito de mantener la siembra de árboles, es para recuperar la cobertura
boscosa que se ha perdido.
Los bosques se regeneran
El Día Mundial del Medio Ambiente
encuentra a la República Dominicana con un 40% de cobertura boscosa, fruto del
trabajo mancomunado del Gobierno y el apoyo de organizaciones sin fines de
lucro que trabajan a favor de los recursos naturales.
Rafael Salazar expresó que el trabajo
por la preservación del medio ambiente no es un esfuerzo de un día, sino que es
constante y a eso se debe el éxito en las acciones para recuperar la cobertura
boscosa.
Informó que sólo en comunidades de
Jarabacoa la EGEHID ha sembrado más de cien mil plantas, con el apoyo de COAJA.
Destacó el apoyo del Ministerio de Medio
Ambiente, el Instituto de Recursos Hidráulicos y las alcaldías, en los
programas de reforestación y producción de plantillas que ejecuta la
institución.
Comentarios
Publicar un comentario