MESCyT afirma que apoyará la continuidad del Proyecto de Alianza para la Educación Superior de la USAID
SANTO DOMINGO. - El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el doctor Franklin García Fermín, afirmó que apoyará económicamente la continuidad del Proyecto de Alianza para la Educación Superior de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del MESCyT. El objetivo de este proyecto es aumentar el acceso a los estudios superiores para jóvenes que provienen de entornos de alto riesgo, además de ayudarles a completar sus estudios y obtener mejores oportunidades.
Durante el encuentro, efectuado en el
Salón Churchill 1 del Hotel Real Intercontinental, García Fermín agradeció la
decisión de las autoridades norteamericanas de poner en ejecución el referido
proyecto que se ejecuta por cinco años (2019-2024) con el auspicio de la USAID,
con un presupuesto de US$ 4.4 millones de dólares.
"Este proyecto tiene una
importancia capital, y el MESCyT lo está apoyando a través de 300 becas
especiales para estudiantes en estado de vulnerabilidad" enfatizó, al
tiempo que destacó que este acuerdo de becas especiales surgió debido a que los
estudiantes en situación de vulnerabilidad que apoya el proyecto probablemente
no califiquen si se someten al sistema, ya que en muchos casos no cuentan con
el índice académico requerido para ser beneficiados por una beca. El nuevo
sistema de becas se aprobó desde la llegada del presidente de la República,
Luis Abinader, para garantizar la transparencia en la entrega de becas, sujeto
a un conjunto de requisitos y protocolos que se deben cumplir.
Explicó que el presidente Luis Abinader
cree en la juventud dominicana y que se debe seguir ampliando el otorgamiento
de becas a estudiantes dominicanos que están viviendo momentos difíciles para
que puedan superarse y obtener un mayor beneficio para ellos y para el
desarrollo del país.
García Fermín también recordó el apoyo
del proyecto para el desarrollo de la Plataforma de Simulación de la POMA, la
cual ayuda a los jóvenes a prepararse para la prueba de admisión a las
universidades.
Por otro lado, la directora del
proyecto, Pura Martínez, afirmó que el objetivo de la actividad fue presentar
los logros alcanzados por el Proyecto Alianza para la Educación Superior
durante su cuarto año de implementación y compartir las estrategias que se
implementarán para garantizar la sostenibilidad de la iniciativa luego de su
cierre en septiembre de 2024.
Martínez recordó que, además del apoyo
del MESCyT, el proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de
la República Dominicana (MINERD) y se desarrolla en coordinación con la
Universidad ISA, la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (FVAC-UASD), y la Universidad Tecnológica
de Santiago (UTESA) en los recintos de Santiago, Moca y Puerto Plata.
La especialista en Educación de la
USAID, Paola Rodríguez, reconoció la labor a favor de la enseñanza realizada
por ambos ministerios, quienes han trabajado de la mano para apalancar sus
recursos y lograr sus objetivos para que los jóvenes puedan terminar sus
estudios académicos.
En el acto de presentación estuvieron
presentes las viceministras del Carmen Evarista Matías y María López Polanco;
Israel Contreras, director de Curriculum; y Libbys Fernández, encargada de la
POMA. Además, Ancell Scheker, Viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos
del MINERD; Lily Rodríguez, rectora de UTESA; Edwin Reyes, rector de la
Universidad ISA; y Julio Borbón, Decano de la FVAC-UASD, entre otras
personalidades académicas.
Comentarios
Publicar un comentario