SANTO DOMINGO, R. D.- En ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de la Mujer, galardonó con la Medalla al Mérito, en el renglón participación Política, a Besaida Manola Santana de Báez, en reconocimiento a su dilatada trayectoria y participación política de más de 60 años.
La
medalla fue impuesta por el excelentísimo señor presidente de la República,
Luis Abinader, quien estuvo acompañado de la Ministra de la Mujer, Mayra
Jiménez y la ex vicepresidenta de la República y presidenta de la Comisión de
Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch.
En
el acto de reconocimiento, celebrado en salón Independencia del Ministerio de
Defensa, fueron reconocidas, además, otras 13 damas destacadas en diversos
renglones de la vida nacional.
Con
la Medalla al Mérito, el presidente Abinader y el Ministerio de la Mujer
reconocen los aportes de Santana de Baez en favor de los derechos políticos y
sociales de las mujeres del país, labor que la ha llevado a desempeñar diversas
funciones tales como, Regidora del distrito Nacional y Diputada ante el Congreso,
entre otras.
Doña
Manola estuvo acompañada de sus hijos Pedro, Isis y Annie y Gladis Besaida Báez
Santana, así como de varias nietas, familiares y amigos.
Sobre doña
Manola
Besaida
Manola Santana nació en Neyba, provincia Bahoruco, creció y se desarrolló en el
municipio de San Cristóbal, hija de Adonaida Emilia Sierra Ceballos y Manuel
Santana Soto. Junto a su esposo Pedro Gregorio Báez Peña, fallecido
recientemente, formó una familia de cuatro hijos y ocho nietos.
Desde
muy joven se inició en la política orientada por su líder y mentor José Francisco
Peña Gómez, quien fue su maestro en el Bachillerato, de quien fue amiga y una
estrecha colaboradora.
Asumió
la política como uno de los instrumentos principales que tienen los ciudadanos
para producir las transformaciones, sobre todo sociales, que tanto necesita
nuestro país.
En
el año 1982 fue electa Regidora del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN),
órgano del cual fue presidenta de la Comisión de Finanzas, la cual dirigió
hasta el 1986.
Desde
el 1998 hasta el 2002 logra ocupar una curul en el Congreso Nacional como
Diputada del Distrito Nacional, destacándose por su activa participación en
diferentes comisiones; y sobre todo por la autoría de importantes leyes en
defensa de la mujer, entre ellas la que otorgó el 33 por ciento de
participación en cargos electivos, la obligatoriedad de la alternancia de sexo
en las alcaldías y vice alcaldías, entre otras no menos importantes.
Durante
el periodo 2002-2004 fungió como Asesora Financiera del Gabinete de Políticas
Sociales de la Presidencia de la República, desde donde participó en el diseño
de las estrategias gubernamentales enfocadas a la reducción de la pobreza.
En
octubre del 2020, mediante el Decreto 579-20, el presidente Luis Abinader la
designó como directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a
la Primera Infancia (INAIPI), posición que asumió y desempeña cargada de fe y
optimismo para seguir colocando a los niños y niñas del país y sus familias en
el centro de las políticas públicas como establece la Estrategia Nacional de
Desarrollo 2030.
Mujer de grandes
logros profesionales y personales.
Egresada
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), obteniendo la licenciatura
en Ciencias Comerciales, en el año 1966. Contadora Pública Autorizada (CPA) y
Socio Gerente de la firma de auditoría y consultoría Báez Santana Y Asociados.
Destacada
trayectoria en el área de las finanzas, tanto en el sector público como privado
donde ocupó importantes posiciones, incluyendo la de directora de un banco
privado de la región norte del país.
Comentarios
Publicar un comentario