SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió este martes la entrega de las cartas credenciales de siete nuevos embajadores.
Se trata de los embajadores Yaser Awad
Al-Abdulla, del Estado de Qatar; Lee Sang Ryul, de la República de Corea;
Philip H. St. Hill, de Barbados; Todor Kanchevski, de la República de Bulgaria;
Le Thanh Tung, de la República Socialista de Vietnam; Yvonne Nkwenkwezi Phosa,
de la República de Sudáfrica; y Abdelkader Hadjazi, de la República Argelina
Democrática y Popular, quienes manifestaron su interés en fortalecer las
relaciones de sus países con República Dominicana.
El presidente Abinader recibió en el Salón
de Embajadores del Palacio Nacional, a los representantes acreditados como
embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de sus respectivos países en
República Dominicana, quienes poseen una alta experiencia en distintos ámbitos
de la vida diplomática.
De estos, Corea y Qatar tienen embajadas
en el país; Vietnam, Sudáfrica, Barbados, y Bulgaria tienen sede en Cuba
concurrentes para República Dominicana; y Argelina tiene embajada en Venezuela
con concurrencia ante el Gobierno dominicano.
El primero en presentar sus cartas
credenciales fue el nuevo embajador del Estado de Qatar, Yaser Awad Al-Abdulla
quien se desempeñó cómo Encargado de Negocios de la embajada del Estado de
Qatar en República Dominicana, desde julio de 2019 hasta la fecha, siendo ascendido
al rango de embajador designado del Estado de Qatar en el país.
A seguidas, lo hizo el embajador de la
República Corea, Lee Sang Ryul, quien sirvió como primer secretario en la
embajada de Corea en el Reino de Dinamarca. Se convirtió en director de la
División Norte y Oeste de África, del Buró de Asuntos de África y Medio Oriente
del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio (MOFAT) y fue consejero en la
embajada de Corea en la República Francesa.
Posteriormente, se presentó el embajador
de Barbados, Philip H. St. Hill. Ingresó al Ministerio de Asuntos Exteriores de
Barbados en 1996 y desde 1998, pertenece al servicio exterior donde ha ocupado
diversas posiciones en diferentes misiones a lo largo de su trayectoria.
De mismo modo, el embajador de la
República de Bulgaria, Todor Kanchevski, quien se desempeñó como Encargado de
Negocios de noviembre de 2009 a mayo de 2010, subjefe de misión y cónsul de la
embajada de la República de Bulgaria en Caracas, República Bolivariana de
Venezuela.
Por la República Socialista de Vietnam
presentó sus cartas credenciales, Le Thanh Tung. Ocupó el puesto de Tercer
Secretario en la embajada de Vietnam en España. En enero de 2020 le fue
concedida la acreditación como embajador de la República Socialista de Vietnam
en la República de Cuba, concurrente a la República Dominicana, la República de
Nicaragua, la República de Haití, la República de Costa Rica, Jamaica, la
Federación de San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, la Mancomunidad de
Dominica y Santa Lucía.
La nueva representante de la República
de Sudáfrica Yvonne NKwenkwezi Phosa, se desempeñó en el cargo de portavoz de
la legislatura de Mpumalanga entre el período 2004-2009, conjuntamente ocupó el
cargo de presidenta de la Asociación del Parlamento de la Mancomunidad de
Mpumalanga, en los años 2005-2009.
Al final, por la República Argelina
Democráta y Popular, se presentó Abdelkader Hadjazi, quien en la actualidad se
desempeña como embajador de Argelia en Venezuela desde el 7 de diciembre de
2021. Es diplomático de carrera con rango actual de Ministro Plenipotenciario.
Entre sus últimas misiones diplomáticas, destacan funciones como embajador en
Libia desde 2019 hasta mediados de 2021 y embajador en Yemen y Eritrea entre
2004-2019.
El presidente Abinader conversó con cada
uno de los nuevos embajadores que inician sus funciones diplomáticas en la
República Dominicana.
Al inicio de la ceremonia, en la parte
frontal de la Casa de Gobierno, la banda de música del Primer Regimiento
Dominicano Guardia Presidencial interpretó las notas del Himno Nacional dominicano.
Finalizado el acto, fueron interpretados los himnos nacionales de cada país
representado por los embajadores que entregaron sus cartas credenciales.
Comentarios
Publicar un comentario