CAASD rehabilita red de distribución de agua potable en Don Bosco, Las Flores y San Carlos, del Distrito Nacional
El director Felipe Suberví (Fellito) destacó que una población de más de 6,000 habitantes será beneficiada con el proyecto
SANTO DOMINGO, R. D.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de
Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví (Fellito), informó que tras las
intervenciones de las brigadas de la institución comenzaron a recibir el
servicio de agua potable de manera permanente los sectores Don Bosco, Las
Flores y San Carlos, en el Distrito Nacional.
En ese sentido, el funcionario destacó que los equipos de la CAASD
trabajaron día y noche en la colocación de tuberías y empalmes en el tramo de
la avenida 27 de Febrero casi esquina Leopoldo Navarro, correspondiente a la
etapa II del proyecto Don Bosco, cuya inversión supera los 39.4 millones de
pesos.
Asimismo, precisó que tras las intervenciones se logró la sectorización,
así como el incremento del preciado líquido, para lograr satisfacer la demanda
para una población de más de 6,000 habitantes en esas localidades de la
capital.
“Estamos trabajando para garantizar el abastecimiento de agua potable a
todos los sectores de la provincia y el Distrito Nacional, es por ello que
nuestros equipos laboran de manera permanente para que cada hogar pueda tener
el servicio”, expresó el funcionario.
Suberví indicó, que los equipos de la CAASD ejecutaron la rehabilitación y
colocación de nuevas tuberías, válvulas y piezas especiales que abarca parte de
la avenida 27 de febrero, en el tramo comprendido entre la Leopoldo Navarro, y
otras calles de los mencionados sectores.
Además, precisó, que las intervenciones se realizan, regularmente viernes,
sábado y domingo por la Unidad Ejecutora de Proyectos, en coordinación con la
Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (DIGESET) y el
Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para irrumpir
lo menos posible el tráfico en esas importantes vías de la capital.
“Este es un proyecto que cambiará vidas”, aseguró Suberví, agregando que
las tuberías del sector Don Bosco tenían más de 75 años, “por lo que decidimos
cambiarlas todas, y poner unas de mayor diámetro que permitan llevar más agua a
sus residentes”.
También, explicó, que las nuevas acometidas son de mangueras de
polietileno, un material super resistente a roturas, con más de 70 años de
garantía, pues su flexibilidad se acomoda a la sinuosidad del terreno, además
se incorporaron hidrantes contra incendios.
El titular de la Corporación detalló que las tuberías en esa localidad de
la capital fueron colocadas y empalmadas, así como la sectorización en la
implementación de las válvulas, lo que permitirá que se puedan cerrar en caso
de avería.
En ese orden, Fellito Suberví puntualizó que tanto Don Bosco como los demás
sectores involucrados en el proyecto, comenzarán a recibir agua potable las 24
horas del día, procedente del acueducto Haina-Manoguayabo.
Asimismo, pidió paciencia a los residentes de estos sectores que por años
han reclamado a los gobiernos de turno, la solución definitiva al tema de la
distribución y abastecimiento de agua potable.
“Estamos trabajando las 24 horas del día para llevar soluciones a la gente,
como nos ha indicado nuestro presidente Luis Abinader, y eso estamos haciendo,
cumpliendo y llevando agua a cada rincón del Gran Santo Domingo”, puntualizó el
director de la CAASD.
Comentarios
Publicar un comentario