SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia Y Tecnología (MESCYT) y el Ministerio de Agricultura (MA), firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de capacitar a técnicos y colaboradores de las empresas agrarias, integradas en proyectos de desarrollo que lleva a cabo el Estado.
El convenio suscrito por los titulares del MESCYT, Franklin García Fermín y
del MA, Limber Cruz, se convierte en el primer pacto para capacitar al personal
del área agrícola, luego de 16 años, integrando programas formativos
nacionales e internacionales de grado y posgrado, así como cursos técnicos.
El documento establece que el MESCYT se encargará de suministrar becas a
las personas recomendadas por el MA, para la formación en el campo de la
agropecuaria y otras áreas de comercialización y agronegocios de exportación
conforme a su disponibilidad, en base al presupuesto institucional y al
cumplimiento de los requisitos necesarios para cursar cada programa académico.
El convenio que tendrá una vigencia de tres años, también contempla el
fomento de acciones científicas conjuntas, mediante la presentación de
proyectos.
García Fermín expresó su satisfacción al refrendar el acuerdo que
repercutirá de manera positiva en la formación de los técnicos y profesionales
del Ministerio de Agricultura al más alto nivel.
“No hay duda de que el conocimiento es la principal riqueza de un pueblo,
un bien intangible que constituye la sociedad del porvenir'', destacó el
ministro.
De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, indicó que uno de los
siete ejes fundamentales de la institución que dirige es la capacitación de los
técnicos, brindándoles la oportunidad de adquirir conocimientos que incidirán
en el desarrollo del país.
“Lo más importante para un ser humano son los conocimientos, la preparación
porque es lo único que nos llevamos por siempre y para siempre, nadie puede
quitarnos lo que hemos aprendido”, subrayó.
Estuvieron presentes el ministro administrativo y financiero del MESCYT,
José A. Cancel, así como Pablo Rodríguez Núñez, asesor económico del MA.
Comentarios
Publicar un comentario