Inaugura expansión de la Planta Caribe y una nueva línea de papa
La nueva línea de papa permite incrementar la capacidad
de producción de Lay’s para el mercado local y el volumen de exportación al
Caribe y Puerto Rico; y habilitar una línea exclusiva para la producción de
plátano.
Con la expansión, PepsiCo contribuye a la reactivación
económica al comprar más papa local a agricultores dominicanos.
La inversión reafirma a PepsiCo en República Dominicana
como líder agroindustrial global y aliado local, que crece junto con las
comunidades en las que opera.
PEDRO BRAND, R. D.- PepsiCo, líder mundial de alimentos y bebidas, afianza
su presencia en República Dominicana con una reciente inversión de más de US$
30 millones de dólares para la expansión de la Planta Caribe.
La ampliación incluye la instalación de una nueva línea de papa capaz de
producir 10.9 millones de unidades de Lay’s al mes; la habilitación de una
línea exclusiva de plátano y una nueva bodega de materia prima que duplica el
espacio de almacenaje y permite con esto incrementar el volumen de compra a
productores agrícolas locales. A través de esta inversión la compañía refuerza
su alianza y compromiso con el desarrollo del país y la recuperación económica
de la región.
Gerardo Díaz de León, presidente de PepsiCo Alimentos en Centroamérica,
Caribe y Cono Sur, dijo “creemos en República Dominicana y vamos por más,
juntos”; y añadió “los dominicanos han mostrado la preferencia por nuestros
productos y esto se retribuye naturalmente con el compromiso de PepsiCo por
invertir más en el país. La expansión de la planta Caribe, que produce snacks
del portafolio de Frito Lay, implicó el desarrollo de una obra civil importante
y la instalación de nuevas tecnologías, que incrementan la capacidad de
producción de nuestra amada marca Lay’s. Esto nos permite generar más empleos
en el campo y comprar más papa local a los productores dominicanos, así como
acercarnos más a nuestros consumidores a través de los colmados”.
Actualmente PepsiCo mantiene contratos vigentes con comunidades de
agricultores de las zonas de Constanza, Moca, La Vega y La Canela, que en
promedio anual producen más de 9,000 toneladas de papa, plátano y yuca;
cubriendo más de 450 hectáreas de cultivo, y apoyando cientos de empleos. Cabe
resaltar que, para papa, la producción se eleva a 7,000 toneladas que
representan el 8% de la producción total nacional del tubérculo. Los contratos
agrícolas de PepsiCo incluyen capacitación y certificación de los socios
agricultores a través del Programa de Agricultura Sostenible (Sustainable
Farming Program) de la empresa, cuyo objetivo es asegurar prácticas
sustentables estandarizadas, en todas sus operaciones.
Para PepsiCo, la agenda de sustentabilidad y el fortalecimiento de las
comunidades donde opera es parte esencial de su visión de Ganar con Propósito,
que busca integrar al corazón de la estrategia de negocio metas ambientales y
de impacto social, que contribuyan al objetivo de construir un sistema
alimentario sostenible.
En República Dominicana, este 2021 estamos invirtiendo más de US$230,000
dólares en programas cruciales para el desarrollo de nuestro negocio y
comunidades: agua, empoderamiento de la mujer y agricultura sostenible. Los
programas incluyen Agua para el Planeta, en alianza con The Nature
Conservancy (desde 2018) para la restauración del Fondo de Agua de
Santo Domingo -en la cuenca del río Isabela-, así como la iniciativa regional
“Mujeres con Propósito” (en colaboración con FUNDES, que opera en el país desde
2017) y ha brindado, a la fecha, capacitación y oportunidades de crecimiento
económico a cerca de 1,000 mujeres dominicanas. Finalmente, el Fondo de
Agricultura de Nueva Generación que inició este año en alianza con el Banco
Interamericano de Desarrollo busca promover la inclusión de género en la cadena
de valor de papa de PepsiCo (2021-2023), con foco en la zona del valle de
Constanza.
Díaz de León asegura que “en PepsiCo trabajamos para ser más rápidos en el
mercado, más fuertes en la transformación de nuestras capacidades y mejores
para generar un impacto positivo en las personas y el planeta. Este tipo de
inversiones locales permiten que avancemos como compañía al mismo tiempo que
impulsamos la recuperación económica que República Dominicana necesita en estos
momentos y cumplimos con nuestra misión de crear sonrisas en cada sorbo y cada
bocado”.
Con más de 27 años de presencia en República Dominicana, PepsiCo sigue
construyendo un legado importante en el país, operando a través de su planta de
manufactura de snacks y fuerza de ventas para distribuir las marcas Frito Lay,
Gamesa y Quaker, generando más de 1,400 empleos directos, adicionales a los de
sus socios embotelladores Cervecería Nacional Dominicana (CND, parte de AMBEV)
y Corripio, empresas que a través de sus plataformas distribuyen las marcas
Pepsi, Gatorade y Tropicana, y exportan los productos a las islas del Caribe.
Acerca de PepsiCo
Los productos de PepsiCo son disfrutados por consumidores más de mil
millones de veces al día en más de 200 países y territorios alrededor del
mundo. PepsiCo generó más de $70 mil millones de dólares en ingresos netos en
2020, gracias a su portafolio de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay,
Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker, Tropicana y SodaStream. El portafolio de
productos de PepsiCo incluye una amplia gama de alimentos y bebidas
disfrutables incluyendo 23 marcas que generan más de $1 mil millones de dólares
cada una en ventas anuales estimadas.
PepsiCo es guiada por la visión de Ser el Líder Global de Alimentos y
Bebidas Convenientes al Ganar con Propósito. “Ganar con Propósito” refleja nuestra ambición de ganar sustentablemente
en el mercado y de integrar el propósito en todos los aspectos del negocio.
Para mayor información visite www.pepsico.com
Declaración de precaución de PepsiCo
Las declaraciones prospectivas en este comunicado con respecto a PepsiCo se
basan en la información disponible actualmente, los planes operativos y las
proyecciones sobre eventos y tendencias futuras. Las declaraciones a futuro
involucran inherentemente riesgos e incertidumbres. Para obtener información
sobre ciertos factores que podrían causar que los eventos o resultados reales
difieran de las expectativas, por favor consulte los documentos reportados por
PepsiCo ante la Comisión de Bolsa y Valores, incluido su informe anual más
reciente en el Formulario 10-K y los informes subsecuentes en los Formularios
10-Q y 8-K. Se advierte a los inversionistas que no depositen una confianza
indebida en dichas declaraciones prospectivas. PepsiCo no asume ninguna
obligación de actualizar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado
de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.
Comentarios
Publicar un comentario