Por Miguel Ángel Cid Cid
Este es un
paisito donde “na es na y to es to”.
Aquí resulta de lo más normal que un merenguero pase a ser un gran político
desfasado o que un político de fuste se declare comediante.
Algunos
sociólogos escasos de rigurosidad investigativa afirman que República
Dominicana es un país muy especial. La afirmación se sustenta en el entendido
de que aquí cualquier ciudadano es un analista fino del acontecer político
igual que de la dinámica farandulera. Creen que este es uno de los países más
politizados de América.
Las creencias
erróneas se basan en la estrechez de confundir las discusiones callejeras
improvisadas en cualquier esquina con los análisis científicos. De ahí que resulte
fácil pasar de cantante, merenguero o comediante a político experimentado y
viceversa.
Para ver algún
que otro caso inicio por el menos relevante, luego continuaré con otros más
recientes, veamos:
El libreto
humorístico relativamente reciente, de hace pocos años lo creó la mente
brillante de “El Querido”. Este
político saltó a la celebridad del humor cuando comparó sus amantes con la
segunda base en el juego de béisbol. “El
Querido” ahora es una de las estrellas de la comedia haciendo ridiculeces en
un programa de poca monta.
Francisco Domínguez
Brito es tan cómico que después de negarse a procesar por corrupción a Leonel
Fernández y Félix Bautistas ahora promete acabar con la corrupción. En la
ocasión era Procurador General e invocó para inhibirse el recurso de que Leonel
Fernández era su amigo.
Reinaldo Pared
Pérez destutanaría a Freddy Beras Goico si estuviera vivo con el solo hecho de renunciar
a sus aspiraciones presidenciales en el PLD disque por favoritismo. El humor de
Reinaldo es tan estilizado que con lo de Odebrecht dice que él anduvo en el
lodo pero no se enlodó. Pared Pérez es el Secretario General del partido y
ahora fue que se enteró que había privilegios exagerados.
Compitiendo con
Reinaldo por el soberano está Carlos Amarante Baret. Carlos es tan Amarante que
es del Comité Político del PLD, fue Senador, Ministro de Educación, de Interior
y Policía, Director de Migración y más. Todo eso ha sido insuficiente para él
darse cuenta que en el partido morado hay desigualdad, al menos eso alegó para
retirarse de la competencia por la candidatura presidencial.
El ingeniero
Temístocles Montás aporta un nuevo estilo de hacer comedia en el ambiente
artístico local. Temo, como también le dicen asegura que Reinaldo y Baret se
retiraron porque los números no le dan y que con él se impondrá la sangre
nueva.Yo me temo que a Temo hay que contarle los votos.
Ahora, con la
salida triunfal de Andrés Navarro estos contendores se quedaron muy atrás.
Navarro va a transformar el modelo de educación del país, hará la verdadera
revolución educativa. ¿Será que cubrió con barro del de Reinaldo las
barbaridades que hizo en el Ministerio de educación cuando fue ministro?
A la verdad que a
Navarro no hay quien se le compare. Reciente hizo un llamado a Domínguez Brito
y Gonzalo Castillo a participar en un castin
para ver cuál de ellos califica como su vicepresidente.
Se comenta que
ACROARTE le propuso a Leonel Fernández y
“los Vinchos” presidir el jurado debido
a la superioridad de estos en materia de humor político.
De manera que al
pasar el 6 de octubre las primarias habrán concluido y usted verá nuevas
comedias. Por ejemplo, Leonel Fernández denunciando unas “elecciones usurpadas” y Gonzalo Castillo por otro lado celebrando
el triunfo.
Es probable que
usted se encuentre a Abinader con gemido casi inaudible diciendo ay carajo
llegó Papa con la correa en la mano.
Sin importar lo
que veas, el público nunca sabrá si se trata de políticos o son los reyes del
humor interpretando una parodia.
Comentarios
Publicar un comentario