SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (MINERD) y la Fundación
Pedro Martínez suscribieron un convenio de colaboración para desarrollar el
proyecto Ciudad Deportiva Escolar en la comunidad de Manoguayabo, iniciativa
que impactará a cientos de niños que practican
béisbol en esa comunidad del municipio Santo Domingo Oeste, y que necesitan,
además, enfocarse en los estudios.
El convenio fue firmado entre el ministro de Educación, Antonio Peña
Mirabal y el presidente de la fundación, el ex astro de Grandes Ligas, Pedro
Martínez, inmortal del Salón de la Fama de
Cooperstown, durante un acto efectuado en el Salón Ercilia Pepín del MINERD.
El ministro Peña Mirabal relató que cuando recibió la llamada de la
fundación Pedro Martínez para tener una reunión y plantearle el proyecto,
atendió a su solicitud de inmediato, no sólo por tratarse del inmortal de
Cooperstown, sino, además, al conocer la dimensión y el impacto que dará el
proyecto en favor de cientos de niños, adolescentes y jóvenes que a la práctica
del béisbol podrán sumar su formación escolar.
Los terrenos para la construcción de una escuela de primaria y un
politécnico, con inversión directa del Minerd, fueron donados por la Fundación
Pedro Martínez, “en una alianza estratégica en la cual, nuestro Pedro El Grande
da demostraciones de desprendimiento, así como su preocupación por tantos
muchachos que no alcanzan llegar a las Mayores y se pierden en el camino por la
falta de educación”.
"Me motivó mucho, no solamente el ejemplo que la fundación a
través de Pedro está dando, ese desprendimiento, pero sobre todo, más que la
parte económica y material envuelta, el interés de poder servir a su país a
través de una acción tan extraordinaria como es la formación y la educación de
los niños, jóvenes y adolescentes de nuestro país", expresó Peña Mirabal.
Agregó que "no tiene precio económico cuando usted potencia a un niño
al darle la oportunidad de desarrollarse en el sistema educativo, de poder
alcanzar estadios de vida diferentes, y su impacto es inconmensurable. Me
siento muy complacido de poder firmar este acuerdo con la fundación Pedro
Martínez".
El ministro aseguró que tan pronto esté lista la adecuación de los
terrenos, se iniciarán los trabajos de acondicionamiento y construcción de la
obra.
Martínez: “un sueño hecho realidad”
Por su lado, Pedro Martínez expresó que la iniciativa "es un sueño
hecho realidad" que le permitirá compartir y representar a gente muy pobre
y humilde que desea progresar junto a sus familiares.
Al pronunciar unas palabras en el acto, Martínez trajo a colación su
experiencia de vida, donde destacó que nació en una familia pobre y sin
facilidades en la comunidad de Manoguayabo, pero que gracias a la educación
recibida de sus padres, además de su talento en el béisbol, ha podido triunfar.
"Quiero en este día, agradecer al Ministerio de Educación y a nuestro
país brindar a más personas la oportunidad de poder educarse, no como pelotero,
sino como ser humano. Espero que a través de la educación, me ayuden a darle
oportunidades a los niños para el futuro de nuestro país, a ser mejores
personas y mejores seres humanos", refirió Martínez.
Dijo que su iniciativa servirá de ejemplo para que otras personas se
integren "porque lo que estamos haciendo es para el futuro de nuestro
país".
El proyecto con carácter integral, contempla la construcción de
instalaciones educativas y deportivas en terrenos donados al MINERD por la
Fundación Pedro Martínez. Dentro del complejo funciona una estancia
infantil que brinda servicios a niños de la comunidad de Manoguayabo,
además contempla la construcción de una escuela básica, un politécnico e
instalaciones deportivas.
La directora ejecutiva de la fundación, Carolina Cruz de Martínez, dijo que
el proyecto será un politécnico con una esencia técnico-deportiva que servirá
de plataforma para que muchos jóvenes deportistas puedan desarrollar sus
habilidades y continúen siendo o embajadores e íconos de la República
Dominicana o que puedan ganarse la vida a través de una disciplina deportiva
para ayudar a sus familiares.
Comentarios
Publicar un comentario