SANTO DOMINGO, R. D.- Apego a la Constitución ha de
primar en el nuevo orden legal que se debate para normar el sistema político
hacia la institucionalidad y el logro de campañas transparentes y con equidad
en la República Dominicana, afirma el jurista José Alejandro Ayuso, presidente
de la Fundación Equidad.
Al intervenir en el panel “Reforma al Sistema Electoral”,
que celebró la Asociación Dominicana de Cronistas Políticos (ACP), el pasado 29
de junio en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), sostuvo
que “tanto la modificación a la ley electoral 275-97 como la ley de partidos
políticos como normativa base del derecho electoral debe estar, como éste,
impregnada, orientada y optimizada por todo el corpus constitucional”.
Enfatizó que deben, sendas entidades, seguir “el respeto
a los valores supremos de libertad e igualdad, a los derechos y garantías
fundamentales de la persona y a la dignidad humana, pilares del Estado
Democrático y de Derecho que construimos día a día”.
En busca de consensos cursan en el Congreso los proyectos
de Ley de Partidos y Ley del Régimen Electoral sometidos por la
Junta Central Electoral, reformas políticas con rezago de casi 20 años y que
vienen a garantizar los derechos ciudadanos, hoy presionados por la
concentración económica y el uso y abuso de los poderes y recursos del Estado.
Ayuso indicó que el régimen legal de los partidos
políticos como receptores de fondos públicos y privados tiene que hacer acopio
del artículo 146 de la Constitución, norma que proscribe y condena toda forma
de corrupción en los órganos del Estado.
Dijo que la Constitución del 2010 manda en su artículo
211 a la Junta Central Electoral (JCE) a celebrar unas elecciones que
garanticen “libertad, transparencia, equidad y objetividad”.
En tanto que en el párrafo IV del artículo 212 indica que
la JCE “velará porque los procesos electorales se realicen con sujeción a los
principios de equidad y de libertad en el desarrollo de las campañas y
transparencia en la utilización del financiamiento”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario