Advierte que elección de actuales jueces y suplentes del
TSE es un “imprudente salto al vacío que pone en riesgo la democracia”
Santo Domingo, R. D.- El Bloque de Partidos de oposición reiteró hoy que
rechaza de manera categórica la permanencia de los actuales miembros del
Tribunal Superior Electoral (TSE) en virtud de que han demostrado parcialidad
política manifiesta y pública en favor del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) y sus aliados en perjuicio de la institucionalidad del sistema de
partidos.
En rueda de prensa, celebrada hoy en un hotel de esta capital, Jesús
Vásquez, Secretario General del Partido Revolucionario Moderno (PRM) leyó un
documento en el cual expresa que: “empecinarse en mantener en sus cargos a los
actuales jueces y suplentes del TSE constituye un imprudente salto al vacío que
pondría en grave peligro la ya precaria democracia dominicana, no sólo en lo
que atañe a la gobernabilidad y los procesos electorales venideros, sino a la
vida institucional de los partidos políticos cuyos conflictos la ley le otorga
mandato para dirimirlos”.
Afirma el documento que la designación por parte del Consejo Nacional de la
Magistratura de jueces y suplentes del TSE que no sea fruto de un amplio
consenso nacional de todos los partidos y de la sociedad dominicana sería una
provocación inadmisible.
Manifiesta que: “Por su condición de árbitros electorales y de conflictos a
lo interno de los partidos, pero sobre todo por la prohibición expresa que
establece la Ley 29-11 del TSE, los jueces y sus suplentes no pueden responder
a los intereses de partidos políticos a los que pertenecen o que sustentan sus
candidaturas”.
“En cuanto la designación de los cuatro jueces faltantes de la Suprema
Corte de Justicia resulta imperativa insistir en que la misma se lleve a cabo
seleccionando jueces de carrera que reúnan los más altos méritos para ocupar
tan importantes funciones en el Poder Judicial y cuya imparcialidad sea la
garantía que exige firmemente en las calles el pueblo dominicano para combatir
la impunidad y la corrupción”, expresa.
Resalta que, el Presidente de la República y el Partido de la Liberación
Dominicana cuentan con una clara mayoría de votos en el Consejo Nacional de la
Magistratura y tienen el deber ineludible de ofrecer las garantías mínimas de
equidad e imparcialidad requeridas para que puedan celebrarse las elecciones
venideras en nuestro país. Volver a designar un Tribunal Superior Electoral en
violación de las disposiciones de la ley y parcializado políticamente en favor
del gobierno sería un golpe mortal para la frágil democracia dominicana.
A continuación, el texto íntegro del Bloque de Oposición.
TSE PARCIALIZADO SERÍA GOLPE MORTAL PARA DEMOCRACIA
Oposición rechaza permanencia miembros actuales TSE y exige jueces de
carrera imparciales para sustituir las vacantes en la SCJ
Ante los aprestos del Consejo Nacional de la Magistratura por imponer de
manera inminente la escogencia de los nuevos integrantes del Tribunal Superior
Electoral (TSE) los partidos que integran la oposición política, firmantes de
la presente declaración tienen a bien reiterar ante la opinión pública su
reclamo de una renovación total de ese trascendental órgano para la democracia
dominicana:
1. Para
el sistema electoral de la República Dominicana es vital que en la designación
de los miembros y suplentes del Tribunal Superior Electoral prime el criterio
de imparcialidad, de reconocida solvencia moral, que respondan al sagrado deber
de cumplir con la Constitución y las leyes de la República y no con los
intereses de ningún partido político.
2.
Durante largos meses hemos sido reiterativos en cuanto a nuestro firme rechazo
del método de reparto partidario que ha demostrado ser funesto para la
democracia dominicana y para la vida interna de los partidos políticos, que ha
sido severamente trastornada por la parcialización política del actual Tribunal
Superior Electoral.
3. La
designación por parte del Consejo Nacional de la Magistratura de jueces y
suplentes del TSE que no sea fruto de un amplio consenso nacional de todos los
partidos y de la sociedad dominicana sería una provocación
inadmisible. Por su condición de árbitros electorales y de
conflictos a lo interno de los partidos, pero sobre todo por la prohibición
expresa que establece la Ley 29-11 del TSE, los jueces y sus suplentes no
pueden responder a los intereses de partidos políticos a los que pertenecen o
que sustentan sus candidaturas.
4. La
oposición rechaza de manera categórica la permanencia de los actuales miembros
del Tribunal Superior Electoral en virtud de que han demostrado parcialidad
política manifiesta y pública en favor del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) y sus aliados en perjuicio de la institucionalidad del sistema de
partidos. Empecinarse en mantener en sus cargos a los actuales jueces y
suplentes del TSE constituye un imprudente salto al vacío que pondría en grave
peligro la ya precaria democracia dominicana, no sólo en lo que atañe a la
gobernabilidad y los procesos electorales venideros, sino a la vida
institucional de los partidos políticos cuyos conflictos la ley le otorga
mandato para dirimirlos.
5. El
Presidente de la República y el Partido de la Liberación Dominicana cuentan con
una clara mayoría de votos en el Consejo Nacional de la Magistratura y tienen
el deber ineludible de ofrecer las garantías mínimas de equidad e imparcialidad
requeridas para que puedan celebrarse las elecciones venideras en nuestro país.
Volver a designar un Tribunal Superior Electoral en violación de las
disposiciones de la ley y parcializado políticamente en favor del gobierno
sería un golpe mortal para la frágil democracia dominicana.
6. En
cuanto la designación de los cuatro jueces faltantes de la Suprema Corte de
Justicia resulta imperativo insistir en que la misma se lleve a cabo seleccionando
jueces de carrera que reúnan los más altos méritos para ocupar tan importantes
funciones en el Poder Judicial y cuya imparcialidad sea la garantía que exige
firmemente en las calles el pueblo dominicano para combatir la impunidad y la
corrupción.
Comentarios
Publicar un comentario