Santo Domingo, R. D.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) inició la segunda fase de los trabajos de intervención en el tramo comprendido entre la avenida Sabana Larga y el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, con el objetivo de seguir optimizando el servicio de alcantarillado sanitario en distintos sectores de la ciudad.
En coordinación con la Dirección General
de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), las brigadas de la
Dirección de Operaciones este fin de semana comenzaron las labores en horario
nocturno.
“Hemos coordinado con DIGESETT para
asegurar que esta intervención se realice de manera organizada, protegiendo
tanto a los conductores como al personal técnico desplegado. El horario
nocturno fue elegido estratégicamente para minimizar el impacto en el tránsito,
considerando la alta carga vehicular que presenta esta zona durante el día”,
agregó la institución.
Esta segunda fase contempla la
sustitución de aproximadamente 146 metros lineales de tuberías, para corregir
el desbordamiento de aguas residuales que se estanca en la zona, mejorando así
la calidad de vida de los residentes en los sectores Villa Olímpica, Jardines
de Alma Rosa, Patria Mella, Ensanche Ozama, entre otros.
En ese sentido, la institución, dirigida
por el ingeniero Fellito Suberví, recomendó a la ciudadanía utilizar vías
alternas para facilitar la movilidad, dada la alta carga vehicular de la zona y
la proximidad con el Hospital Darío Contreras.
“Estamos conscientes del impacto que
estos trabajos pueden generar en la movilidad diaria, especialmente por la
cercanía con el Hospital Darío Contreras. Por eso, recomendamos a los
ciudadanos utilizar vías alternas mientras se completan los trabajos”, expresó
la entidad.
La CAASD agradece la comprensión de la
ciudadanía y ofrece disculpas por los inconvenientes que puedan generar estas
intervenciones.
“Pedimos comprensión, ya que estas
mejoras buscan garantizar un servicio de saneamiento más eficiente y duradero
para todos”, dijo.
La Corporación reiteró que estos
trabajos tienen como objetivo optimizar el servicio y contribuir al bienestar y
la calidad de vida de toda la población.
Los trabajos que actualmente se
encuentran en su segunda fase forman parte de un plan de intervención iniciado
a finales de marzo por la CAASD, tras el colapso de una tubería de aguas
residuales en la avenida Las Américas, en las inmediaciones del Hospital Darío
Contreras. La avería, causada por un aplastamiento de la línea, provocó el
desbordamiento de aguas negras, generando serias afectaciones para los
residentes y transeúntes de la zona.
En ese contexto, la CAASD, a través de
su Dirección de Alcantarillado en Santo Domingo Este, movilizó sus brigadas para iniciar excavaciones y
proceder con la sustitución de la tubería dañada.
Asimismo, explicó que estas labores se
llevaron a cabo con jornadas extendidas, dado que se trata de una
infraestructura compleja por su profundidad y ubicación estratégica. El
objetivo ha sido dar una respuesta rápida y efectiva a una situación crítica
que comprometía la salubridad del entorno.
Comentarios
Publicar un comentario